La teología de la liberación revolucionó la forma en que la Iglesia católica latinoamericana entiende su misión. Surgida en un contexto de grandes cambios políticos, esta corriente propone una fe comprometida con la defensa de los pobres y la transformación de la realidad. Desde sus comienzos hasta su influencia en los documentos del papa Francisco, esta doctrina desafió estructuras tradicionales y generó debates apasionados.
Categoría: Territorios
La ilusión del “cambio” fue administrada, no encarnada, y en esa administración se trazó el puente que hoy sostiene la irrupción de Kast como opción de poder.
“En el Instituto Nacional, uno de los establecimientos donde más se ha aplicado esta normativa, existen 60 casos con resultado de expulsión o cancelación de matrícula desde 2019. En el Liceo 7, en un solo día, se activaron 60 protocolos, cifra que podría aumentar”
Fidel Castro se fue invicto, es un triunfador, repiten por estos días los cubanos, en ocasión el próximo 25 de noviembre del noveno aniversario de la partida física del líder histórico de la Revolución de la isla caribeña.
En este artículo el autor defiende el derecho que tienen los pueblos de Nuestramérica a la defensa de su soberanía y sostiene que de esa defensa, que describe como se debe de articular siguiendo los principios del ecomunitarismo, depende si Nuestramérica continuará siendo o será el ‘patio trasero’ yanqui o se enrumbará hacia una integración solidaria y soberana ecomunitarista en el contexto geopolítico mundial.