
Categoría: África

Desde la plataforma «No te olvides del Sáhara Occidental» queremos expresar nuestra profunda preocupación y rechazo ante la publicación este domingo 8 de junio de artículos en La Vanguardia, firmados por Enric Juliana y Joaquín Vera, que bajo la apariencia de análisis geopolítico reproducen sin cuestionamiento alguno el discurso oficial marroquí y la narrativa del miedo, criminalizando indirectamente a la causa saharaui.

El Representante Permanente de Argelia ante las Naciones Unidas, Embajador Amar Bendjama, reafirmó en Nueva York que la cuestión del Sáhara Occidental «sigue siendo una cuestión de descolonización» entre Marruecos y el Frente Polisario, subrayando la necesidad de la reanudación «inmediata y sustancial» de las negociaciones directas entre las partes en conflicto.
Los países miembros de la Confederación de Estados de Sahel (CES) (Mali, Burkina Faso y Níger), cuyos gobiernos los conforman las juntas militares que llegaron al poder entre 2020-2021 y 2023, están sobrellevando los momentos más difíciles desde su llegada al poder.

Sudán sigue atrapado en una guerra devastadora entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido. Se trata de un conflicto que ha desplazado a millones de personas y al mismo tiempo se ha internacionalizado cada vez más, con Egipto y los Emiratos Árabes Unidos respaldando a bandos opuestos.

Las armas vuelven a rugir en Libia. El dinero entra a raudales desde el exterior con la esperanza de que algún día el petróleo libio permita invertir la dirección de ese dinero. En las arenas movedizas del interior de Libia, la esperanza es mínima. El deseo es que no haya más conflictos, pero eso es poco probable. El país está repleto de hombres armados. Y tienen muchas balas.

Más de 40 organizaciones de Nigeria se han unido al lanzamiento del Movimiento por la Justicia Climática, promovido por Greenpeace África, que tiene como objetivo a los productores de petróleo, que contaminan los ecosistemas y son grandes responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ocho relatores de la ONU instan a Marruecos a detener el derribo de propiedades saharauis mientras el Reino expande proyectos de energía verde en el Sáhara Occidental ocupado.