Entrevista a la activista saharaui Sukeina Yed Ahlu Sid.

Héctor Bujari Santorum | 

Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado.

Irene Castro | 

Un informe presentado por La Izquierda en la Eurocámara recopila una treintena de testimonios de personas capturadas por las autoridades tunecinas, que reciben dinero europeo para el control migratorio, y vendidas en territorio libio con torturas y trato vejatorio

Marc Vandepitte | 

La ciudad congoleña de Goma ha caído en manos del grupo rebelde M23, respaldado por Ruanda. Mientras el Gobierno congoleño habla de una «declaración de guerra”, Occidente apenas reacciona. ¿Habrá alguna acción para detener la anexión?

El mes de enero fue testigo de dos asesinatos en la historia de la lucha de los pueblos africanos por conquistar su libertad con dignidad. El antiguo Zaire, controlado por Bélgica, y Guinea-Bissau, colonizado por los portugueses, fueron los espacios territoriales que vieron nacer a Patricio Lumumba (1925-1961) y a Amílcar Cabral (1924-1973). Patricio Lumumba fue asesinado el 17 de enero de 1961 y Amílcar Cabral 20 de enero de 1973.

Ahmed Mulay Ali | 
Entrevista a Mark Aguirre sobre Etiopía. Una civilización en la encrucijada (El Viejo Topo, 2024)

Salvador López Arnal | 

 | 

 | 
Mozambique

Guadi Calvo | 

A pesar de tres meses de impugnaciones y protestas por lo que se cree fue una estafa electoral, el pasado miércoles 15 Daniel Chapo, del Frente de Libertação de Moçambique (FRELIMO), asumió como nuevo presidente, tras imponerse en las elecciones del 9 de octubre último al Partido Otimista pelo Desenvolvimento de Moçambique (PODEMOS) de Venâncio Mondlane.

Denuncia por vulneración de derechos humanos en el Sáhara Occidental

 | 

El líder de IU-A critica las «injerencias intimidatorias» del régimen marroquí y defiende la labor de las misiones de observación de derechos humanos en el Sáhara