| 

Ambos países llaman a consultas a sus embajadores tras la airada reacción de Rabat por la recepción del presidente tunecino a Braham Gali

 | 

Andrew Korybko | 

Los medios de comunicación occidentales, dirigidos por Estados Unidos, apenas hablaban de África, aparte del alarmismo sobre su supuesta inestabilidad perenne; sin embargo, hoy en día la narrativa está cambiando hacia un debate sobre su papel en lo que muchos han empezado a llamar la Nueva Guerra Fría.

Mientras Europa da más dinero al sátrapa marroquí su socio “estratégico y comprometido”… la (in)justicia marroquí condena a dos años y medio de prisión a 13 personas por el salto a la valla de Melilla

Ali Salem Iselmu | 

HARARE – Con una inflación de 191 por ciento en Zimbabue, Dambudzo Chauruka, de 49 años, ya no puede permitirse comprar pan, pese a contar con un trabajo como funcionario público, donde gana el equivalente a 157 dólares mensuales, con los que atender una familia de seis hijos en edad escolar.

 | 

Abdulah Arabi cree que la nueva postura del Gobierno de Pedro Sánchez, que Mohammed VI ha agradecido, “aleja cualquier posibilidad de paz”

Guadi Calvo | 

El pasado mes de febrero el presidente francés Emmanuel Macron, con un ojo puesto en las presidenciales, reconoció tácitamente el fracaso de la Operación Barkhane y anunció el comienzo del retiro de las tropas francesas que desde el 2012 “intentaron” contener el avance del terrorismo wahabita en Mali.

 | 

Los líderes de la izquierda peruana rechazaron la decisión adoptada el jueves por el Gobierno de retirar el reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática y «romper toda relación con esta entidad» ante la falta de una «relación bilateral efectiva».

Victoire Ingabire | 

Se ha demostrado que el diálogo nacional abre la puerta para la resolución de los conflictos de larga duración y debería ser adoptado por los países de la Región de los Grandes Lagos para enfrentarse a las profundas causas del conflicto en el este de la RDC.