Pavan Kulkarni | 

La vida de cientos de miles de personas en el campo de desplazados internos de Zamzam, asolado por la hambruna, pende de un hilo, ya que las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) han intensificado sus ataques contra El Fasher, la capital del estado de Darfur Septentrional.

Un estudio de MSF alerta de la situación en tres áreas de la región, situada en el noroeste del país, donde han muerto más de 800 niños por desnutrición en lo que va de año

Usted, escribe Cristina Martínez Benítez de Lugo en esta carta abierta al ministro Albares, pretende justificar a Israel, pero no lo consigue porque un genocidio es injustificable. Ofende usted al pueblo español.

Riwadi Saïdi | 

Cuando el ciclón Chido asoló la isla de Mayotte, un departamento [francés] colonizado, pero también el conjunto de las islas Comoras, la derecha y la extrema derecha encontraron al culpable: la población comorense.

«Todos los ojos tienen la misma forma, pero no la misma visión» (Refrán saharaui)

 | 

MAFAURE, Zimbabue – Cuando Susan Chinyengetere decidió dedicarse a la agricultura en su aldea natal, en el sureste de Zimbabue, se preguntó si podría ganarse la vida de esa manera y criar a sus hijos.

Alfonso Lafarga | 

Marisa Paredes participó en la “Marcha Internacional contra el Muro de la Vergüenza” para pedir que se cumplan las resoluciones de las Naciones Unidas y el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.

Guadi Calvo | 

Veinte meses se cumplen de la guerra civil que libran las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) al mando del general Abdel Fattah al-Burhan contra el grupo paramilitar Fuerza de Apoyo Rápido (FAR), liderado por Mohammed “Hemetti” Dagalo, responsable del genocidio de 2003-2005, cuando dirigiendo a los entonces Janjaweed (Jinetes armados), reconvertidos en las FAR, asesinaron a cerca de 500.000 personas entre masalit y de otras etnias negras de Darfur.

Joyce Chimbi | 

El impactante y detallado testimonio de Papúa Nueva Guinea ante la Corte Internacional de Justicia, sobre los impactos en su país insular del Pacífico del cambio climático, puso de relieve la especial vulnerabilidad de territorios como el suyo a la crisis climática.