Salem Mohamed | 

La estrecha relación del poder francés con el régimen marroquí no es una primicia o algo que demostrar, pero es un hecho flagrante. Algunos ejemplos para denunciar esta complicidad que refuerza el autoritarismo y las violaciones que este régimen autócrata ejerce.

 | 

Cada día 4000 personas o más cruzan la frontera occidental de Etiopía y entran a Sudán, huyendo de los combates en el estado etíope de Tigray entre fuerzas regionales y del gobierno central, según dijeron, este martes 17, varias agencias de las Naciones Unidas en esta ciudad suiza.

Sáhara Occidental

Houari A. | 

Manuel Valls no está en su primera ignominia. Recae seis años después de vender la causa palestina por un puesto de primer ministro en Francia, antes de volar a España donde esperaba un reconocimiento de barriga que no tendrá. Este viernes, el fallido ex candidato a la alcaldía de Barcelona unió su voz a la de las herramientas de propaganda del Majzen acusando al Frente Polisario de «tráfico de armas, seres humanos y drogas».

A las seis de la mañana hora local abrieron los colegios electorales en Burkina Faso, en unas elecciones marcadas por el miedo al terrorismo yihadista, que ha dejado más de 2.000 víctimas este año. La violencia terrorista dejará sin poder votar a alrededor del 7 % del electorado. Estas son las segundas elecciones democráticas en el país tras el levantamiento popular que sacó del poder en 2014 a Blaise Compaoré tras 27 años en el poder.

Alfonso Lafarga | 

Guadi Calvo | 

 | 
Cuba-Gambia

La Brigada Médica Cubana (BMC) en Gambia rindió el sábado homenaje al líder histórico de su Revolución, Fidel Castro, con una jornada especial de atención a la salud comunitaria en la localidad de Pirang, a unos 50 kilómetros de esta capital.

Jornadas sobre el Sáhara

 | 

Cuarta sesión de las jornadas organizadas junto al GUE/NGL: «La presencia de las empresas del Ibex 35 y otras multinacionales en el Sahara ocupado»

Los efectos de la pandemia actual por la covid-19 afectan de manera desigual a la población y aquellas personas que se encuentran en las intersecciones de diferentes desigualdades (género, pobreza, etnia u orientación sexual) son las que se están viendo más perjudicadas.