La otra historia

Diagne Roland Fodé | 

Es una importante figura de la revolución africana que habría cumplido 100 años el 12 de septiembre, pero su vida terminó en 1973 debido a su asesinato a manos del colonialismo portugués. Amílcar Cabral dejó su huella en la historia del continente africano. Diagne Fodé Roland le rinde homenaje y destaca que el legado de este gran pensador sigue siendo relevante en la actualidad.

Convocatoria sábado 21 de septiembre de 2024

 | 

Las fuertes lluvias han destruido gran parte de los campos de cultivo de la región. MSF pide a la comunidad internacional una respuesta a la altura

Guadi Calvo | 

El primero de septiembre último la matanza en la prisión de Makala (carbón en suajili), ha vuelto a poner en foco el trágico sistema carcelario de la República Democrática del Congo (RDC), prácticamente igual al de la mayoría de las cárceles del continente.

Ruth Toledano | 

No es justo ni democrático que unas lleguen en aviones puestos a su disposición con un despliegue de los recursos públicos de que dispone el Estado, mientras otras son retenidas en condiciones precarias durante días y semanas, separadas de su familia y al fin cruelmente rechazadas. En la conciencia del Gobierno ha de quedar esta injusticia

En el lapso de solo tres años, los ejércitos nacionales de Malí, Níger y Burkina Faso no solo han derrocado a gobiernos que se habían convertido en vasallos al servicio de intereses extranjeros, sino que también se están organizando para establecer una agenda de desarrollo común.

Gilbert Achcar | 

A pesar de la confusión que acompañó al anuncio de los resultados de las recientes elecciones presidenciales en Argelia, una cosa es clara y cierta: el pueblo argelino rechaza masivamente el régimen militar, después de haber dedicado su alzamiento o “Hirak” hace cinco años a exigir el fin de este régimen y su sustitución por un poder civil democrático.

Guadi Calvo | 

Assyl | 

A mediados del verano el presidente francés envió una carta a Mohammed VI en la que da su bendición al plan de ocupación marroquí del Sáhara Occidental. En el Frente de Liberación Decolonial, consideramos que esta es una excelente noticia para el pueblo saharaui.

El país del África Occidental es rico en minerales, pero los beneficios se van fuera, dejando a una población empobrecida que busca su futuro en el extranjero. A pesar de las violencias, las mujeres también emprenden la ruta de la migración.