Categoría: África

Comienza en Bélgica el juicio de apelación de cinco mujeres de origen congoleño que demandan al Estado por crímenes contra la humanidad. Son métis, y traen a la actualidad el vergonzoso comportamiento de Bélgica en su colonia del Congo Belga, que solventó el problema de los hijos e hijas de congoleñas y europeos blancos -principalmente belgas- separando a los hijos de sus madres y, en muchos casos, repartiéndolos por Bélgica. Hace un tiempo contamos toda esta increíble y dolorosa historia que truncó la existencia de miles de personas en el artículo que publicamos a continuación:

Nuevos profesionales de la salud cubanos llegaron a Gambia para incorporarse a la Brigada Médica de la isla caribeña (BMC) que desde hace casi tres décadas cura y salva vidas en esta nación del occidente africano.


La inestabilidad continúa asolando vastas regiones de Nigeria, con diferentes focos de violencia debido no solo al accionar de los grupos rigoristas como Boko Haram, Daesh-WAP oISWAP (Estado Islámico Provincia del África Occidental), ambos tributarias del Daesh, sino también al de las bandas criminales que en muchas oportunidades, para cuestiones puntuales, alquilan sus servicios a las khatibas integristas.

A pesar de que a lo largo de los últimos 18 años prácticamente todos los gobiernos que se sucedieron en Somalia han anunciado la inminente derrota del grupo fundamentalista Harakat aš-šabāb al-muŷahidīn (Movimiento de Jóvenes Muyahidines), conocido en Occidente como al-Shabaab, una de las khatibas más activas de África, el grupo acaba de cumplir 18 años de existencia y nada hace presumir que esté cerca su extinción.

Ante el rechazo mundial a la hostilidad de Estados Unidos contra Cuba, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) convocó, a partir de este 4 de septiembre, a una Jornada Internacional por la Paz, y de rechazo al Terrorismo y al Bloqueo.

El sábado 7 los argelinos tienen una cita con las urnas, semanas después llegarán los comicios a Túnez. La ciudadanía irá a votar en un ambiente electoral marcado por el autoritarismo y los intentos de exclusión de candidatos opositores.

Al menos mil personas murieron en 2023 al intentar alcanzar las costas canarias desde Gambia. Ante la negación sistemática de visados, los jóvenes de este país, con un 53% de la población bajo el umbral de pobreza, acaban arriesgando sus vidas.