El clan Rockefeller mantiene una considerable influencia en las altas esferas del poder político. De hecho, buena parte de los personajes que determinaron el rumbo y el ritmo de la política norteamericana estan vinculados umbilicalmente a las entidades del trust Rockefeller, cuando no procedieron directamente de los órganos directivos de las mismas corporaciones. El Consejo […]
Categoría: EE.UU.
«Este gobierno rechaza la tortura», declaró Ashcroft en un interrogatorio del Comité Judicial del Senado, luego de que según informaciones filtradas a los medios los abogados gubernamentales dijeron que el presidente, actuando como comandante en jefe y para proteger la seguridad nacional, podía hacer caso omiso de tales leyes. El fiscal se negó a entregar […]
Es bien sabido que los Estados Unidos de América es el país de las libertades: de comercio, de mercado, de expresión, de circulación, tanto de ideas como de personas, etc. Al menos eso es lo que proclaman sus propagandistas y su Constitución, redactada frente a las limitaciones que los regímenes europeos imponían cuando las 13 […]
Estados Unidos desistió de pedir al Consejo de Seguridad la prolongación la inmunidad de sus nacionales ante la Corte Penal Internacional (CPI), porque no ha podido obtener el apoyo mínimo indispensable de nueve de los quince Estados Miembros del Consejo.Manifiestamente, los Gobiernos representados en el Consejo de Seguridad tocaron fondo en materia de servilismo a […]
Traducido para Rebelión por Germán Leyens
«Porque donde esté tu riqueza, también estará tu corazón», dijo Jesús según Mateo, 6:19-21. Estados Unidos, la nación más cristiana de la Tierra, ha colocado su riqueza en destrucción y muerte. Según reporta Dan Morgan, de Associated Press (12 de junio de 2004, en Tallahassee Democrat), el Pentágono «planea gastar mucho más de $1 billón […]
Traducido por Progreso Semanal
Los norteamericanos no salen de su asombro. En su mayoría, creían honestamente que su país había declarado la guerra a Irak porque Sadam Husein tenía «vínculos directos y amplios con redes terroristas». Así se lo había asegurado personalmente el presidente George W. Bush en febrero de 2003, poco antes de ordenar el ataque contra Irak.También […]
A principios de la década de 1980, el profesor norteamericano Bertram Gross describía la sociedad estadounidense como «el fascismo de rostro amable». Pero ha bastado el ascenso de George W. Bush a la presidencia de los EE. UU. para que el mundo entero contemple el rostro abominable del fascismo que viene. Como dicen que «de […]
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se concedió en febrero de 2002 el derecho a suspender la aplicación de las Convenciones de Ginebra en Afganistán y en «futuros conflictos» tras la firma de una orden secreta y a recomendación del fiscal general (equivalente a ministro de Justicia), John Ashcroft, según informó hoy el […]