Este lunes 25 de enero tres activistas de SOA Watch fueron declarados culpables y condenados a seis meses de cárcel -el máximo- por entrar ilegalmente a Fort Benning. Los condenados ingresaron a la Escuela de las Américas en el marco de la protesta anual, en noviembre pasado, como manera de oponerse a la academia militar […]
Categoría: EE.UU.
El nuevo Estado de bienestar para Estados Unidos, y un nuevo arreglo político institucional más equilibrado con el mundo, American dream de la campaña electoral de Obama, se desdibujan con rapidez. No pudo desprenderse de los halcones que viven de la guerra, y hubo de continuarlas con un Premio Nobel de la paz en las […]
Del mismo modo que la crisis financiera obligó a romper con el «libre mercado» (haciendo intervenir al Estado en el salvataje del capital privado), el colapso recesivo (todavía no superado) y el estallido del déficit fiscal obliga a la primera potencia a aplicar recortes en el gasto público de su propia población, que ya padece en carne propia el costo social del derrumbe de la economía.
Anna Fifield, de The Financial Times afirma que El Partido del Té «está bien organizado, y bien financiado (sic) por una red de grupos conservadores» cuya punta de lanza la constituyen FreedomWorks y Americans for Prosperity, que han congregado masivas manifestaciones en Washington en las que «se oponen a todo (sic), desde la legislación del cambio climático hasta el paquete de estímulo económico», en donde han insultado con ataques racistas a Obama, tildado de «marxista musulmán» (otros lo han vilipendiado como instrumento de los banqueros israelíes Rotschild).
«La igualdad implica… en lo que concierne a la riqueza, que ningún ciudadano pueda ser tan rico como para poder comprar a otro, ni tan pobre como para estar forzado a venderse…» (Jean-Jacques Rousseau, El Contrato Social) La Corte Suprema de Estados Unidos, con su reciente decisión de invalidar una ley federal que ponía límites […]
Quizás el título de este artículo no exprese una situación nueva en Estados Unidos, donde las corporaciones y grandes intereses económicos siempre han estado en el poder, sin embargo la decisión tomada por la Corte Suprema de Justicia el 20 de enero de este año ratifica dicha situación y facilita que esto suceda. La decisión […]
Hace ahora justo un año, Obama firmaba una de sus primeras órdenes como Presidente. Instaba a la CIA a cerrar la prisión de Guantánamo en doce meses. Pero el limbo legal sigue abierto. Y los problemas de seguridad, logísticos, financieros y políticos pueden prolongar la agonía otro año más. Un total de 9 desde que […]
Al anular casi un siglo de doctrina y leyes, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos determinó hoy que el gobierno no puede prohibir la plena participación de grandes empresas y otras organizaciones en la elección de candidatos, ya que eso sería una violación del derecho de la libre expresión enmarcada en la Constitución. […]
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, arribó al primer aniversario de su mandato en medio de una caída sensible en sus niveles de popularidad; con los aspectos más emblemáticos de su agenda política entrampados por los intereses de la clase política y los poderes fácticos estadunidenses, y tras haber sufrido un duro revés electoral, […]
Christopher Speight, que hace unos días asesinó a balazos a ocho personas en Virginia, Estados Unidos, en otro trágico episodio de una sociedad que frecuenta las matanzas con generosa insistencia sin que nadie, al parecer, pueda entender por qué, no procedía de Yemen o de Afganistán, sino de un pueblo de Virginia. Tampoco profesaba la […]