Desde 2008 la palabra «crisis» forma parte permanente de los discursos sociales y el imaginario colectivo español, y se ha convertido en un pretexto para legitimar la implementación de políticas ultraliberales desde los poderes públicos. Políticas que han deteriorado de forma tan rápida como drástica las condiciones de vida de las mayorías. Mientras este capitalismo […]
Categoría: España
Con la mayoría absoluta del Partido Popular fueron rechazadas propuestas como la anulación de la amnistía fiscal, combatir la evasión de capitales o derogar el régimen de las sociedad de inversión de capital variable, las Sicav. El pasado martes el Pleno del Congreso rechazó la moción presentada por la coalición abertzale de Amaiur que abogaba […]
«La huelga no ayuda en nada a España. No ayuda a la imagen de España» decía el presidente Mariano Rajoy en una de sus primeras valoraciones de la convocatoria del 14N. Pero, ¿a quién no ayuda la huelga? Obviamente, a aquellos que se están beneficiando de la presente situación de crisis. Son estos a quiénes […]
Ex profesor universitario (si la memoria no me falla) y ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra [JCRI] es actualmente asiduo colaborador del diario global-imperial, el mismo que despide a decenas de sus trabajadoras mientras su primer ejecutivo en mando y plaza, el mismo que acostumbraba a dar lecciones urbi et […]
Cuando uno contempla la realidad económica y social española y de ahí amplía su mirada y la dirige hacia la de los pueblos portugueses o griegos no puede dejar de hacerse algunas preguntas incómodas: ¿hasta cuándo serán capaces de aguantar tanto sufrimiento? ¿Cuál será la capacidad de resistencia de las estructuras familiares que, en estos […]
Las políticas públicas que el gobierno Rajoy en España y el gobierno Mas en Catalunya están llevando a cabo están afectando muy negativamente al bienestar de la mayoría de la población española, incluyendo la catalana. Sus enormes recortes de gasto y empleo público están deteriorando los servicios públicos del Estado del Bienestar, tales como sanidad, […]
El maestro de historiadores y comunista Eric Hobsbawm afirmaba en «Naciones y nacionalismo desde 1780» que en un hipotético panorama post apocalíptico en la Tierra, el historiador extraterrestre no sería capaz de entender la historia humana de los últimos dos siglos sin comprender el concepto nación y todos los términos que de él se derivan. Si […]
Se le vio caminar solo con Ella, sin miedo a su guadaña. Labrad, amigos, de piedra y sueño en el Alhambra, un túmulo al librero, sobre una fuente donde llore el agua, y eternamente diga: el crimen fue en Granada, ¡en su Granada! (De Antonio Machado a Lorca, retocado) El país está […]
«Para alcanzar el tan demandado «nuevo marco democrático» es necesaria una ruptura del régimen actual de la monarquía. Esto no puede plantearse sólo desde Euskal Herria puesto que requiere la alianza con el pueblo gallego, catalán y con los pueblos de España, de Francia y de toda Europa». Así escribe Joxe Iriarte «Bikila» [JIB] en […]