Víctor Arrogante | 

Si con la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus, se estableció un escudo social, las consecuencias de la guerra, por la invasión de Rusia a Ucrania, deben hacer saltar los resortes institucionales necesarios, para que el Gobierno despliegue una batería de medidas que protejan a la ciudadanía; porque España se enfrenta a una nueva crisis justo cuando las familias comenzaban a superar las peores consecuencias económicas y sociales derivadas de la emergencia sanitaria.

Giro en la política exterior

Sin ninguna duda, el PSOE es el partido de las traiciones. Desde su (re)fundación en Suresnes, incubado por la SPD alemana y la propia CIA, traicionó la S y la O de sus propias siglas.

El Gobierno de España ha dictaminado la deportación a Argelia tras denegarle el asilo

Enric Llopis | 

El activista contra la corrupción argelino Mohamed Benhalima fue encerrado el 16 de marzo en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores, en Valencia.

El año de oro, el momento mágico en el que España subió a primera división. Así lo recuerdan las crónicas de la época. Los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Expo de Sevilla, el primer AVE, los fastos del V Centenario o los triunfos deportivos de Indurain y Fermín Cacho.

 | 

Una carta hecha pública hoy por el Gobierno de Marruecos y enviada por Pedro Sánchez asegura que el Gobierno español “considera la iniciativa de autonomía marroquí, presentada en 2007, como la base más seria, realista y creíble para resolver este contencioso”, en referencia a la situación del Sáhara Occidental.

Contra la crueldad animal, los desahucios o la “macroampliación” del Puerto de Valencia

Enric Llopis | 

Corridas de toros, novilladas con y sin picadores, una corrida matinal de rejones o un concurso de “recortadores”. Son algunos de los nueve “actos” que figuran en el cartel de la Fiesta de las Fallas de 2022, cuya celebración está prevista hasta el 7 de mayo en la plaza de toros de Valencia.

La juez María Servini ordena nuevas diligencias de investigación para probar la responsabilidad del exministro franquista el mismo día que el Congreso rechaza la toma en consideración de una reforma del Código Penal que facilite la investigación de los crímenes del franquismo.