Hablando a mi hijo de las Brigadas Internacionales (y 3)

Miguel de Lucas | 

Desorganizados, mal pertrechados, con escasa munición y un idealismo inconcebible en nuestros días, más de 35.000 hombres y mujeres acudieron a España durante la Guerra Civil para intentar frenar el avance del fascismo. No lo lograron. Esta es su historia

Ante una crisis interna, es urgente un cierre de filas rápido, con un presidente autonómico que ha demostrado solvencia electoral y de gestión.

«Cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad, es hora de comenzar a decir la verdad»
Bertolt Brech (1898 – 1956 )

Iosu Perales | 

La decisión del Gobierno español de entregar armas a la resistencia ucraniana ha sorprendido en la medida en que un día antes, Pedro Sánchez, todavía negaba esa posibilidad.

Imaginemos que tenemos una pera, una manzana, una pera y una manzana. Imaginemos también que mostramos estos objetos a varias personas para que nos digan qué ven y determinar cuál es su sesgo ideológico.

Entrevista a César Manzanos

 | 

Hablamos con César Manzanos, miembro de Salhaketa, sobre cárcel/prisión/privación de libertad en general y sobre qué se ha transferido y qué posibilidades se ofrecen para intervenir desde la autoridad autonómica.

La Asociación 11M Afectados por el Terrorismo presentó en el juicio que se celebró un informe, en el que se afirmaba que la decisión de atentar en España se tomó por motivos de venganza, por haber desmantelado la red de Al Qaeda en 2001 y el conjunto de actuaciones antiterroristas en las que España se había destacado en los noventa; pero el detonante final, vino por la participación de España en la guerra de Irak. La guerra del trío de las Azores, contra las armas masivas del régimen iraquí. Bush y Blair se disculparon años después, pero Aznar nunca lo hizo.

Visados dorados

Desde 2013, los millonarios extranjeros, y sus familias, consiguen la residencia si compran una casa de más de 500.000 euros. El Gobierno mantendrá estos visados. Más de 6.000 personas rusas se han acogido a este privilegio

CGT València dedica a El noi del sucre una jornada del ciclo sobre Sindicalismo

Enric Llopis | 

Fue pintor, el oficio de toda su vida; y militante destacado de la CNT –dirigente anarcosindicalista-, de formación autodidacta.

Ana Rojas | 

Las organizaciones en terreno denuncian la agresiva reacción de los agentes al intento de cruce de más de 3.500 personas.