
Categoría: España
Un gran paso adelante, una victoria moral y una llamada de atención para poder erradicar ciertas prácticas injustas contra los animales.

Las modificaciones de la reforma laboral del PP son mínimas e insuficientes. En modo alguno se deroga. Ni siquiera alcanza los aspectos más lesivos de aquella. Por el contrario, en algunos asuntos la «mejora».
La profesionalización de la carrera militar acordada por el Gobierno español en 1996 que culminó en 2001 con un decreto consignando la supresión de la ’mili’, fue producto de un intenso debate iniciado desde finales de los años 70 e impulsado después por objetores de conciencia, insumisos y antimilitaristas en un contexto de amplio rechazo social.
La palabra transversalidad (y transversal) adquirió una nueva relevancia en el ámbito político, en particular entre representantes de Podemos y las fuerzas del cambio para definir uno de sus ejes estratégicos.

Reivindican una eliminación gradual de las explotaciones ganaderas industriales en el País Valenciano –tanto la apertura de otras nuevas como la ampliación de las ya existentes- en el plazo de 2030; y un plan autonómico de transición, dotado de fondos económicos, para transformar las actuales explotaciones intensivas hacia modelos “más extensivos, sostenibles y ligados al territorio”.
Cuatro decenas de organizaciones denuncian que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dejado un plazo de alegaciones mínimo, que acaba hoy, para un anteproyecto de ley que modifica 33 leyes y cinco decretos, y que fue presentado en plena Nochebuena.