
La tautológica frase de la presidenta de la Comunidad de Madrid, pese ser el hazmerreir en todo el país cuando se verbalizó, no es surrealista, es cierta. Filomena nos lo ha vuelto a recordar.
La tautológica frase de la presidenta de la Comunidad de Madrid, pese ser el hazmerreir en todo el país cuando se verbalizó, no es surrealista, es cierta. Filomena nos lo ha vuelto a recordar.
En una entrevista concedida a L’Express el 23 de diciembre de 2020, Emmanuel Macron explicó: «Me construí en el odio, en el rechazo del espíritu de derrota y antisemitismo de Pétain, pero no puedo negar que fue el héroe de 1917 y un gran soldado». El presidente francés podría haber recordado su contribución al aplastamiento de la insurrección en el Rif marroquí en 1925. Con todos los medios de barbarie «civilizada» y aliado con quien se convertiría en el dictador de España: Francisco Franco.
Decenas de activistas, convocados por la plataformaMacrogranjas No del País Valenciano, se concentraron en octubre en Valencia y La Vall d’Uixó contra la implantación de una macrogranja para el engorde de pollos broiler en este municipio castellonense, de 31.600 habitantes. El proyecto, que detalla una capacidad para el alojamiento de 150.000 pollos en cuatro naves, se hallaba en junio en el trámite de la Autorización Ambiental Integrada en la Conselleria de Agricultura.
Para la generación que, con toda razón y admiración, homenajea Javier Pérez Andújar.
Tras la muerte del magnate de los casinos, recuperamos este extracto del libro ‘Off the Road’ en el que se detalla la competición entre las autoridades catalanas y madrileñas para hacerse con Eurovegas.
La broma pesada de Donald Trump alcanzó su clímax: el asalto al Congreso de Estados Unidos el día que debía ratificarse el resultado de las elecciones. El balance en el momento de escribir estas líneas asciende a cuatro muertos, 14 policías heridos, 52 detenidos y un vicepresidente evacuado junto a los legisladores en unas secuencias imborrables. Es la factura inicial de incluir a la ultraderecha, la ideología que incendió el siglo XX, en un tablero democrático trucado.
Fragmento del libro de Manolo Monereo ‘Oligarquía o democracia. España, nuestro futuro’ (El Viejo Topo, 2020), que recopila sus últimos artículos.
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) hace balance del año 2020 en materia de libertad de expresión con un informe que denuncia «amenazas graves a estos derechos fundamentales».
La ola de frío que afecta estos días a muchas regiones de España pone en evidencia la falta de un plan estatal para prevenir la mortalidad asociada a estos episodios.
Dos incidentes casi simultáneos en Amurrio, en Araba, hace dos años. Una familia conocida recibió un disparo de arma de fuego en su caserío. Esta familia, que se encontraba en la habitación donde hizo impacto la bala, tenía una banderola en favor de los presos. La Ertzaintza tardó cuatro días en realizar un registro, en el que, por fin, se incautó de un arsenal de armas de guerra. El atestado se interpuso ante el juzgado de Amurrio, imputando al autor, un conocido ex-policía español, un delito de daños. Bien conectado con estamentos poderosos, no se adopta ninguna medida contra él.