¿Qué faltó para convertir el acto simbólico en acto jurídico y golpe de Estado? No faltaba el poder. Faltó la intencionalidad de convertir la proclamación en acto jurídico.
Categoría: España
La muerte en los accidentes de trabajo mortales es una constante a lo largo de la historia que, sin embargo, no ha sido todavía abordada.
Carnival Corporation, el operador de cruceros más grande del mundo, emitió casi diez veces más dióxido de azufre (SOX) en las costas europeas de lo que emitieron los 260 millones de coches europeos en 2017. Le sigue Royal Caribbean Cruises, con emisiones cuatro veces mayores que las generadas por el parque automovilístico europeo. Estas son […]
1. ¿Se cierra el ciclo del 15 M? La primavera republicana no ha llegado con las elecciones del 26 de mayo. Ni siquiera ha permitido salvar los muebles a la mayoría de Ayuntamientos del cambio. Y, por ponernos pesimistas, el resultado neutraliza las mejores expectativas que se generaron en las elecciones de abril. El PSOE […]
Hemos tenido elecciones generales. Hemos soportado una larga campaña electoral que ha incluido debates unos días antes de la fecha electoral. Los comentaristas o tertulianos políticos (estos tertulianos que entienden de todo) explicaron que en los debates se había hablado muy poco de educación. Piensan que tal vez pasará lo mismo en la campaña para […]
Estas elecciones abren un nuevo ciclo político. Podemos cierra uno completo que comenzó en unas elecciones europeas en 2014. En medio, varias elecciones generales, municipales, autonómicas y europeas. La resultante final es una derrota que, en muchos sentidos, cierra una fase de expectativas de cambio, de ruptura y de disputa por la hegemonía política en […]
El día 4 de junio de 2019 figurará en los libros de historia. Un fiscal de la Sala Segunda del Supremo habló de golpe de estado para pedir muchos años de cárcel a los independentistas catalanes y, a continuación, otro de la misma Sala afirmó que la violencia del golpe de Tejero se sustanció en […]
Los resultados electorales en Navarra del pasado 26 de mayo, más allá de la distribución de escaños y de las posibles opciones de gobierno, muestran tendencias históricas relevantes que ayudan a comprender lo ocurrido y sobre todo, nos dan pistas acerca de cómo se puede ir reconfigurando el tablero político navarro en un futuro no […]
Que Podemos, Unidos Podemos o Unidas Podemos han cometido muchos errores y son en buena parte responsables de su fracaso es evidente. Sin embargo, en mi opinión, cometeríamos un error analítico grave si pensamos que esa «buena parte» es la mayor parte o la única parte que está en el origen de su serio retroceso […]