Si algo ha facilitado el recorte de derechos civiles que hemos sufrido en este país, ha sido la ley con que Gallardón rediseñó las más profundas entrañas de la alta judicatura. Si hay algo que la derecha, la izquierda connivente, la banca y los oligopolios han tenido claro a lo largo de estas décadas, es […]
Categoría: España
Uno de los rasgos de la izquierda clásica, marxista o libertaria, es su desconfianza hacia los partidos que llegan al gobierno y, enseguida, hacia los partidos que no son desplazados inmediatamente del gobierno. Es decir, hacia los partidos que se mantienen en el ejercicicio del poder. A partir de la convicción no insensata de que […]
Este fin de semana, José Antonio Zarzalejos firmaba un artículo titulado «Los presos, la fiscalía y el desafío al Estado», publicado en ‘El Periódico’, en el que sostenía la tesis de que si la actual Fiscal General del Estado decidiera revisar la calificación jurídica como delito de rebelión que hizo en su día José Manuel […]
Cuando Franco murió, Juan Carlos I tenía treinta y siete años; Felipe González, treinta y tres; Aznar, veintidós; Rajoy, veinte; Esperanza Aguirre, veintitrés; Montoro, veinticinco; Borell, veintiocho; Florentino Pérez, también veintiocho y Amancio Ortega, treinta y nueve años. Esto significa que gran parte de la sociedad española actual (poder político y económico incluidos) vivió bajo […]
Buen oído, dotes observadoras, sexto sentido, mucha intuición… todo es poco en la vida, pero en política es suficiente con tener un poco de memoria, ya que los actores, aunque no de guión, se repiten en acción, como vemos en los poses, talantes y movimientos mediáticos de cara a los presupuestos del Gobierno Vasco (GV). […]
Transports Metropolitans de Barcelona evalúa si debe retirar los coches o encapsular la pintura que contiene amianto para evitar que desprenda fibras. Parte de estos trenes se fabricaron en la década de los 80 y son de los más antiguos de la flota de que dispone TMB para el metro. Al menos 38 vagones del […]
Para ser libre, a la gente no le basta con los derechos a votar o a expresarse sin cortapisas, sino que necesita derechos sociales y condiciones materiales para vivir sin miedo a la arbitrariedad ni dependencia de los caprichos de los más fuertes