Entrevista a Rasha Abdul Rahim, activista palestina de justicia tecnológica

Simona Levi | 

“El problema de Honduras es que hay demasiados corruptos y corruptores, sirviendo la ideología partidaria, ética empresarial y prensa mediática como escudos protectores” (Danilo Lagos, actor de teatro)

 | 

A las 61 millones de toneladas de escombros producidos por los bombardeos en Gaza, el Ejército sionista suma ahora camiones llenos de residuos de obra procedentes de Israel. En Cisjordania, los colonos han perpetrado 141 ataques contra recolectores de olivos en lo que va de octubre.

Dos mares, dos destinos turísticos, un mismo problema: aguas contaminadas y costas saturadas. En Tenerife y Nápoles, los efectos del turismo masivo ponen en riesgo la salud pública y la biodiversidad mientras vecinos y activistas exigen soluciones.

«Me llevaron por ser de izquierdas»

Nacida en Vegacervera (León) en 1918, esta semana se han cumplido 88 años desde que fue encarcelada en la prisión franquista de la capital leonesa, condenada a muerte y trasladada a la cárcel de mujeres de Saturrarán (Guipúzcoa), donde pasó casi seis años. En el 51 emigró a Chile, donde sigue, conserva intacta su memoria y cuenta su historia, que es la de tantas personas.

Esta ciudad costera del Sáhara Occidental desaparece poco a poco bajo el lujo. Marruecos la está promocionando como destino vacacional mientras su población originaria vive bajo un sistema de opresión, persecución y desapariciones forzadas.

Entrevista a Anderson Amaro, coordinador nacional del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA)

Anderson Amaro, coordinador nacional del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA), destaca los programas de política alimentaria puestos en marcha tras la vuelta de Lula Da Silva a la presidencia, pero advierte la cooptación por parte de la derecha y el agronegocio. «Aumenta la producción de soja, pero llevamos tres años de caída en arroz, frijol y harina de mandioca», marca.

Perú

Panorama económico (I)

Cuando periodistas que no son en absoluto opositores al Gobierno, le preguntaron por ese 80% que tiene dificultades para llegar a fin de mes, el Presidente fue taxativo: “¿A ver, cómo quiere que lo arregle?” fue la repregunta que recibió, por caso Eduardo Feimann.