
Categoría: Territorios

Durante siglos la cultura occidental se ha dado a la valiosa misión de testimoniar por escrito sus tradiciones y vicisitudes, ocupándose porfiadamente de las historias de vida.
En Argentina el conflicto hispánico iniciado en julio de 1936 se convirtió, a efectos prácticos, en una confrontación política interna. Millones de residentes en el país lo vivieron como algo propio, se vieron impulsados a pronunciarse sobre la guerra y a desarrollar múltiples acciones solidarias.
La visita presidencial y el recuerdo de Cristina a la líder tupaquera.

Cooperativistas, productoras y productores beneficiarios del proyecto IRES intercambiaron conocimientos sobre la gestión del desarrollo local.
En julio de este 2022, puede apreciarse que la tendencia hacia un deterioro de la situación internacional es irreversible y el horizonte está plagado de perspectivas inquietantes.

La aprobación del Acuerdo de Escazú constituye un gran logro del actual Poder Ejecutivo
Ahora que finalizó el paro, que durante 18 días contó con el apoyo de casi todas las organizaciones de base del Ecuador y mantuvo en vilo a gran parte del mundo, vale la pena meditar sobre lo que sobrevendrá en el futuro.
¿Y si hubiese ideología en la economía? ¿Y si, al contrario de lo que ocurre en ciencias como la física o la química, no existiese un único paradigma científico, sino varios, cada uno de los cuales tendría su correspondiente repertorio de razones para ser reivindicado como válido o no?

Récord de migrantes muertos: desde enero hasta junio de 2022, ya hay más de 500 muertos.