En la historia de las repúblicas y Estados nacionales de América Latina existe una dialéctica sumamente compleja y al mismo tiempo rica entre las confrontaciones políticas y las confrontaciones sociales, que además también demuestran sus propias particularidades.

En Colombia renació la esperanza, tras siete décadas de conflicto armado y 30 de neoliberalismo y dependencia de Estados Unidos, con la elección del centroizquierdista Gustavo Petro como próximo presidente.

Luego de cuatro años en el poder, Lenin Moreno dejó el Palacio de Carondelet el lunes 24 de mayo de 2021 y se posesionó el presidente electo Lasso, quien es uno de los hombres más ricos del Ecuador, es parte del 0,1% de personas adultas con un patrimonio de 39,7 millones de dólares, según la declaración presentada en la Contraloría en 2020.

En su último libro, el antiguo director de «Diario 16» y «El Mundo», y en la actualidad de «El Español», Pedro J. Ramírez, menciona una conversación que tuvo a finales de 1978 con el entonces ministro Rodolfo Martín Villa, protagonista en aquella época de una famosa canción cuyo estribillo decía: «Atención, atención Martín Villa es un cabrón-on-on…».

 | 

Cada vez son más los profesionales del sector de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que abandonan España en busca de un trabajo más estable, menos precarizado y mejor remunerado.

Un grupo de thway-thout-ah-pwe (o «bebedores de sangre»), favorable a la junta militar, está asesinando con saña en un nuevo y aterrador frente en la ya monstruosa guerra civil en el país.

Miguel Valencia Mulkay | 

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tren Maya, tramo 5 Sur oculta y niega los impactos ambientales de la mayor importancia, inducidos o provocados por la construcción de esta infraestructura.

Así las cosas, se siente uno tentado a pensar que lo realmente decisivo en Los Ángeles fueron la Cumbre de nuestra América que tuvo lugar en su seno y fuera, en las calles, la de los pueblos de Latinoamérica, que la respaldó y avaló.

Andalucía se derechiza

Juan Manuel Moreno consigue 58 diputados, 3 por encima de los 55 que marcan la mitad más uno, rompe el techo histórico de su partido y gobernará sin necesidad de pactar con Vox.

Reclaman la “reversión” del proyecto de macroinfraestructura portuaria tras la sentencia del TSJCV

¿En qué contexto se convocó la movilización popular del pasado 16 de junio? Se trataba de conmemorar los 28 años de la resistencia contra la ZAL.