Jomo Kwame Sundaram | 

Inversores, empresas agroalimentarias e incluso fondos soberanos han adquirido tierras de cultivo por todo el mundo. La adquisición exponencial de tierras ha asumido nuevas formas, pero la inmensa mayoría de las operaciones de más envergadura sustraen tierras a la producción de alimentos.

La integración de Centroamérica trae más beneficios que perjuicios a los países miembros y sus gobiernos, no lo contrario. Aunque los esfuerzos por un mercado común centroamericano e integración económica y social se debilitaron por problemas de tipo político, uno de los legados de estas iniciativas son grados de interdependencia qué han alcanzado las economías de los países a través del comercio regional, pero también se muestran avances en el tema aduanero, ambiental, agrícola y social.

Estados del noroeste y algunos del centro norte de Nigeria desde hace poco más de quince años han ido lentamente cayendo bajo el accionar del grupo terrorista Boko Haram, y tras el cisma de 2015 también se han incrementado las operaciones del muy activo Wilāyat Garb Ifrīqīyā Provincia del Estado Islámico del África Occidental, ISWAP, también conocido como Dáesh-Wap, ambos tributarios del Dáesh global, los que también operan en la cuenca del lago Chad.

Los cacereños se han vuelto a movilizar por la decisión de la Junta de Extremadura de declarar de «interés autonómico» el proyecto que pretende construir una mina de litio a poca distancia del casco histórico de la ciudad. El Atlas de Justicia Ambiental (EJAtlas), confeccionado por ICTA-UAB, revela que la transición energética está aumentando este tipo de conflictos.

 | 

En 2023 la tasa se redujo al 12%, la cifra más baja a nivel continental y muy lejos de la media europea, situada en un 42%.

Giorgio Trucchi | 

Inaugurados los dos eventos que reúnen a partidos y pueblos de América Latina y Caribe

Bolivia vive una fuerte crisis política, tanto entre la derecha como entre el MAS.