En el primer lunes de la primavera de 1959, el periódico Revolución circuló un suplemento que,en sus dos años y siete meses de existencia, se convirtió en una de las publicaciones culturales más vanguardistas de América Latina.
Categoría: Territorios

Porque cientos de barricadas y luchas callejeras han forjado nuestro carácter. Porque cada lacrimógena que nos asfixió valió la pena. Porque la rabia se transformó en esperanza. Hoy nos fuimos a nuestras casas con la alegría de saber que es posible transformar Chile.
Los calificativos del título del artículo, retratan a la congresista republicana, norteamericana y de padres cubanos, la trumpista María Elvira Salazar. Es increíble como una dama tan agraciada, pueda ser tan hostil política e ideológicamente.
Durante la campaña para la presidencia del Perú, el maestro rural y candidato Pedro Castillo, enfatizó su identidad con el pensamiento de José Carlos Mariátegui.
En estados como Florida queda terminantemente prohibida la revisión de la historia.
Día de la Independencia en un Estados Unidos en el cual se batalla por rescatar esa democracia que supuestamente nació el 4 de julio de 1776, un país donde literalmente se está luchando por el supuesto principio sagrado de una persona, un voto junto con lo que se asentó en la Declaración de Independencia de que todos los hombres son creados iguales y que proclama la tierra de la libertad.

Fragmento tomado de “La otra historia de los Estados Unidos”. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2004. pp. 467–479.
Cientos de talibanes murieron en violentos combates con el ejército afgano en varias provincias del país, informó el gobierno el pasado sábado, coincidiendo con el anuncio de que Estados Unidos completará su retirada del país a finales de agosto.
Todo régimen democrático burgués siempre ha tenido una característica fundamental, la de expresar el dominio de la burguesía sobre la clase trabajadora. Sin embargo, este dominio no es ni de la misma forma ni en las mismas condiciones, sino que es zigzagueante entre un dominio total, que se expresa en un régimen democrático burgués denominado reacción democrática hasta una debilidad evidente como es en circunstancias de revolución democrática.
La académica y activista fue votada por la mayoría de los 155 convencionales que redactarán la nueva carta magna que reemplazará a la de Pinochet Una jornada marcada por su discurso que promete cambiarle el rostro al país e incidentes que obligaron a retrasar la ceremonia.