Vijay Prashad | 

El 26 de junio de 2021, decenas de miles de campesinxs se reunirán frente a los edificios de gobierno de los veintiocho estados de India. Se congregarán para conmemorar que se cumplen siete meses de la gran protesta a nivel nacional contra el gobierno de extrema derecha del primer ministro Narendra Modi y el Partido Bharatiya Janata (BJP por su sigla en inglés).

Nicaragua otra vez. Ese país impenitente vuelve a las portadas de la prensa corporativa. La izquierda europea y no digamos la española está superdividida para entender lo que sucede en estos días de junio.

Como resultado, el mundo está cada vez más al alcance de las armas nucleares, ya sea por accidente o por diseño, indica el Sipri en su Anuario 2021, lanzado en la capital sueca el lunes 14. La región más vulnerable es Asia, donde se encuentran cuatro de las nueve potencias nucleares del mundo: China, Corea […]

El mundo contra el bloqueo estadounidense a Cuba

El 23 de junio se presentará ante la Asamblea General de la ONU (AGNU) un nuevo informe sobre la resolución llamada Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EU contra Cuba.

 | 

El miércoles 23 serán en Valencia, Zaragoza, Teruel, Sevilla, Málaga, Jaén, Granada, Madrid, Xixón-Gijón, Alicante, Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Pamplona-Iruñea, Vigo, Toledo y Torrelavega. En Barcelona y Orihuela serán el 19. En Murcia y Las Palmas de Gran Canaria, el 22. Días antes ya se realizaron actos en Alcoi y Elx-Elche.

Se suele decir que la grieta es entre populistas y republicanos, tolerantes e intolerantes, entre delincuentes y «ciudadanos de bien», entre izquierda y derecha, pero la verdadera grieta es entre oligarquía versus pueblo. La segunda semana de junio dejó claro de manera meridiana que los que pregonan que la lucha de clases no existe, son justamente quienes se encuentran en la vereda de enfrente de los trabajadores.

Marcos Silova Martínez | 
Colombia desde el 28 A