Los últimos atropellos a la democracia en El Salvador venían gestándose con claras actitudes autoritarias, desde que el pasado 9 de febrero de 2020 el presidente Bukele llegó a la Asamblea Legislativa apoyado por el Ejército y la Policía.
Categoría: Territorios
En el plano de la globalización se repite el mito que esconde los juegos de poder en los intercambios internacionales, porque los países pobres siempre son dominados: lo de poco valor es destinado a los países pobres y las ganancias van al país de origen de las transnacionales.
El Movimiento Campesino de Córdoba denuncia al empresario José Clemente Lascano por la usurpación de las tierras de la familia Campos en el paraje El Barrial, Departamento Sobremonte, al Norte de nuestra provincia. Pese a ser legítimes y ancestrales poseedores de esas tierras, y como una paradoja que roza el absurdo, la imputación recae sobre la familia campesina.
En los últimos años estamos viviendo un resurgir del pensamiento y de las acciones de la extrema derecha. Negacionismo de los crímenes del franquismo, profanación de lugares de la memoria, exaltación de la dictadura, defensa del fusilamiento masivo de opositores/as políticos y últimamente amenazas graves a dirigentes de partidos.

La política de “diplomacia pública” que el gobierno sionista ha ordenado llevar adelante, como parte del proceso de limpieza de imagen y maquillaje de su régimen, implica la compra de voluntades y búsqueda de apoyos en organismos internacionales, gobiernos, parlamentarios y líderes de opinión.
Cuando se cumplen tres meses del golpe militar en Myanmar, hay pocos rincones del país del sudeste asiático que no se hayan visto afectados por sus consecuencias.