
Tribulaciones con el progresismo
Tribulaciones con el progresismo
El 25 de abril falleció en París, a los 73 años, Óscar «Cuervo» Castro, amigo y compañero, fundador del Teatro Aleph en Chile, que dirigió desde 1976 en su exilio Francia y también en los últimos años en Chile.
El proceso electoral actual que vive el Perú con miras a elegir al próximo Presidente del país, el 6 de junio, está develando todas las miserias intelectuales y morales del bicentenario Perú oficial. La oligarquía peruana, sus intelectuales, opinadores, empresarios evasores, religiosos, medios corporativos… todos en guerra desigual contra un campesino con lápiz.
Entrevistamos a un referente del anticapitalismo: Gil San Vicente, un marxista ortodoxo, e independentista vasco, que comparte sus reflexiones sobre desafíos de los pueblos del sur.
Sobre el incremento de la pandemia en Uruguay, la presencia del Comando Sur de EE UU y la polémica sobre el Mercosur.
El desarrollo de la operación anticorrupción denominada Coral destapó hoy otra caja de pandora en el país y mantiene la atención de toda la sociedad dominicana por la nómina de involucrados.
A mediados del siglo pasado, el sistema era público e integrado, el Estado nacional disponía el 73 % de las camas de internación. Hoy, el 58 % de los establecimientos son empresas privadas, el 85 % del gasto en salud recae en provincias y municipios, y los trabajadores están súper explotados.
Contener las infecciones virales que amenazan a la humanidad es cuestión de vida o muerte. Y no de dominio o control geopolítico desde las grandes potencias.
En este artículo el autor sostiene que el topo que empezó a trabajar con la revolución cubana nunca dejó de moverse bajo tierra, aflorando en ocasiones (Allende, sandinismo, Chavez…), hasta este momento de esperanza en que puede aflorar en tres grandes países de Nuestra América de la mano de Alberto Fernández, AMLO y Lula.