
Categoría: Territorios

Ángel Viñas demuestra en su último libro, ‘El gran error de la República’, que la Italia fascista se comprometió a suministrar armas y aviones a los monárquicos desde el 1 de julio de 1936.

Hugo Aboites, en texto reciente en este periódico, dio a conocer la situación de un grupo de 50 profesores-investigadores, con décadas de servicio en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que se acogieron en octubre de 2018 a un plan de jubilación propuesto por la rectoría general, denominado, eufemísticamente, de Renovación de la Planta Académica, y que se concretó en un acuerdo firmado que otorga una aportación vitalicia mensual por parte de esa prestigiada institución de educación superior

– Se estima que este año OCP se embolsará unos 171 millones de dólares por sus ventas ilícitas de fosfatos.
La delicada jugada de los EEUU de retirarse de Afganistán muestra claramente el grado de saturación del pueblo norteamericano de seguir financiando la guerra más larga que han mantenido.

La sorprendente victoria de un candidato que representa a un partido «marxista y leninista» demuestra que no se puede ignorar al Perú rural. Pero se necesita mucha más organización si la izquierda peruana quiere construir un poder político duradero.

Cuando se toca el tema del Estado Plurinacional ecuatoriano las reacciones son diversas: la mayoría se queda indiferente, otros atienden con interés, pero hay quienes reaccionan con disgusto y rechazo y hasta lo relacionan con la ideología fascista…
El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció el retiro de todas las tropas estadounidenses de lo que llamó la “guerra eterna” en Afganistán para el 11 de septiembre.
¿Qué ha causado la debacle electoral del candidato de la Unión Por la Esperanza (UNES) Andrés Arauz en la elección del 11 de abril ante el banquero lavador de dinero Guillermo Lasso?
La crisis en Uruguay se expresa de manera multidimensional. El sistema de salud y el educativo, la situación económica y laboral se resquebrajan día a día. Es incuestionable lo que implica la pandemia, pero como decía un viejo psicólogo: hay que enfocarse en cómo salir del pozo y no cómo llegamos a él.