Iván Montero | 

En diciembre de 2019, el senador por MORENA, Napoleón Gómez Urrutia, propuso una iniciativa de regulación del outsourcing.

Consolidar la unidad desde la diversidad en un proyecto de mediano y largo plazo para transformar la derrota en victoria corresponde a todos y a todas.

La escasez marcada de vacunas y el crecimiento en los contagios, obligó a que funcionarios del gobierno tengan que responder a nuestro planteo sobre la producción pública nacional y la eliminación de las patentes para multiplicar la misma. Nosotros sostenemos que es posible, pero el gobierno no quiere porque defiende los negocios capitalistas.

Myanmar

 | 

Soldados indignados debido a los asesinatos de civiles por el régimen temen que sus familias paguen el precio si se unen al Movimiento de Desobediencia Civil (CDM).

El llamado gobierno progresista ha conseguido la aprobación de la ley que regula la eutanasia con los votos en contra de la derecha (PP, UPN y Vox) que intencionadamente confunden el derecho a una muerte digna con una obligación.

La coyuntura actual por la que atraviesa nuestra América nos exige tener una posición clara y comprometida con las necesidades sociales del proletariado y los sectores populares.

La historia del estado español es la historia de los pactos y tensiones entre la burguesía castellana, catalana y vasca, a las que habría que añadir los latifundistas andaluces.

Este es el “negacionismo blando”, “transición ecológica de consenso”, o “consenso verde” al que nos enfrentamos. Para hacerle frente, debemos tener claro que cualquier solución que se nos presente que no suponga un cambio radical con respecto a las tendencias pasadas, será falsa. Debemos tener claro que para lograr las reducciones de emisiones imprescindibles necesitamos decrecer en todas las esferas: energética, material y de movilidad.

Entrevista al doctor Agustín Lage Dávila

En la calle, en las casas, en oficinas y talleres, en colas y en otros escenarios cotidianos seguimos escuchando y hablando de pandemia, Covid, ‘el virus’ (que hace meses es sinónimo de SARS-CoV-2)… Lo pensamos gran parte del día, a veces hasta el minuto en que ponemos la cabeza en la almohada.