Pedro Brieger | 

El 1 de marzo en su discurso anual ante el Congreso el presidente argentino Alberto Fernández anunció el comienzo de una “querella criminal” contra los miembros del gobierno anterior de Mauricio Macri por haber tomado una deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fernández denunció que hubo “malversación de caudales públicos”.

La Línea 103, que atiende situaciones de violencia, demanda mayor divulgación, visibilidad y una capacitación permanente de las personas que la atienden, coincidieron en La Habana especialistas de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y de otras instituciones que se articulan tras este servicio.

Relato de un refugiado afgano en un campo temporal de Lesbos

1 de marzo, 2021. Morteza Rezai es uno de los refugiados que malviven en condiciones extremas en Lesbos. Este es su testimonio recogido por la organización de apoyo a los refugiados Maqshosh.

En 2021 se cumple un siglo de existencia de un partido que pasó de los 6.000 afiliados de 1931 al medio millón de 1937, sobrevivió a una dictadura, empujó en la Transición a la democracia y ha regresado, ocho décadas después, al Consejo de Ministros.

En este artículo el autor expone como el lawfare es un mecanismo en manos de la derecha para destruir la proyección pública de candidaturas de izquierda, en este caso en Argentina y contra Cristina Kirchner.

John Clamp | 

En una traducción de Edipo Rey, el desafortunado (anti)héroe se lamenta de su triste destino y se queja de que se ha visto “liado en una intrincada red de causas”. Estas palabras pueden aplicarse para muchas otras situaciones y Somalia es la expresión perfecta de la metáfora. Su disfunción tiene tantos factores causales potenciales que […]

Elecciones subnacionales en Bolivia

Los resultados preliminares de las elecciones subnacionales del domingo en Bolivia, indican que en al menos cinco de las nueve gobernaciones se realizará la segunda vuelta, prevista para el 11 de abril próximo, debido a que en estos departamentos los candidatos no lograron la diferencia necesaria para ser proclamados como ganadores en primera instancia, según datos de conteo rápido.

Lo ocurrido en el plano político en Chile desde la rebelión popular del 18 de octubre de 2019 es sumamente aleccionador, aunque reitera ciertos patrones de conducta que se instalan y reproducen de manera casi espontánea en el espectro de las fuerzas políticas que se reclaman de izquierda.

El juez Edson Fachin, del Supremo Tribunal de Brasil, anuló todas las condenas por corrupción contra el expresidente dentro del caso Lava Jato.