Michael Reed | 

La JEP no ha acusado a nadie, pero detrás de ese gran número de casos tenía que haber un tramado de incentivos, de redes y encubrimientos. Por eso las protestas airadas contra este primer paso de un proceso que ya está pisando callos.

El 8 de marzo ha amanecido embadurnado por los orates fascistas de siempre. No se me ocurre otra respuesta más contundente, entre otras que pueda haber, que la reproducción del ya célebre mural del barrio de la Concepción en cientos, miles de espacios.

El día sábado seis (06) de marzo se cumplió un año desde que se confirmó el primer caso positivo de la covid-19 en el Perú. El encargado de comunicar este primer reporte de coronavirus en el país fue el expresidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, vacado por incapacidad moral permanente.

Hay veces en las que una destacada formación jurídica resulta irrelevante cuando los conocimientos adquiridos se aplican de forma subjetiva para valorar lo que erróneamente se cree verdadero. Es notorio que la actual Ministra de Defensa tiene una percepción sesgada de ciertos hechos, como intentaré probar en el sucinto análisis que expongo a continuación.

La diplomacia de equidistancia es, esencialmente, antidogmática

«Quien no está en busca de amigos es enemigo de sí mismo», escribió Shota Rustaveli, poeta medieval de origen georgiano, en el siglo XII. Para un país como la Argentina que perdió, en 1982, una guerra ante una potencia occidental que ha contado con varios aliados; que ha decidido, por distintos motivos, tener presupuestos de defensa módicos; y que se ciñe constitucionalmente a la recuperación pacífica del territorio en disputa, es un objetivo clave en la estrategia integral hacia las Islas Malvinas ampliar el número de amigos a su legítima causa.

El informe preliminar de la relatora especial de la Oficina de los Derechos Humanos de la ONU confirma que el ilegal bloqueo económico-financiero-comercial y las legislaciones promulgadas por la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro, instrumentadas desde 10 años antes del decreto Obama de 2015, han minado la economía venezolana y la calidad de vida de la población.

Ante las presiones de la patronal, del Partido Republicano y de sectores del Partido Demócrata, la dirección de este último, que tiene la mayoría en la Cámara de Representantes, ha renunciado al plan de incrementar el salario mínimo a 15 dólares la hora, medida que estaba prevista –aplicable escalonadamente durante cinco años– en el plan de relanzamiento de la economía prometido por Joe Biden en la campaña electoral.

Entrevista a Ángel Barraco, asesor legislativo de la CABA y Miembro del Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental

Myanmar

Las diversas manifestaciones contra la junta que el 1° de febrero se impuso y tomó el control de todos los poderes, sin los resguardos erigidos en los últimos años, mantuvieron su intensidad durante los últimos días de febrero, al tiempo que se intensificó la represión.

China es el principal socio comercial de Vietnam y Vietnam es el sexto socio comercial de China, siendo el principal socio comercial de China dentro de la ASEAN. Además, China y Vietnam son dos países que han tenido un desarrollo reciente muy similar, con dos partidos comunistas al frente del gobierno y dos economías de mercado con “características socialistas” muy similares, además de tener unos lazos culturales muy estrechos.