Emir Sader | 

En este artículo el autor sostiene que toda la estrategia política de la derecha desde 1989 es evitar, a toda costa, que gobierne el PT, apostando a tal efecto por cualquier cosa: FHC, Serra, Alckim, Aecio… o Bolsonaro, un aventurero antes que un político.

Ivette García González | 

«(…) de los derechos y opiniones de sus hijos todos está hecho un pueblo, y no de los derechos y opiniones de una clase sola de sus hijos».

José Martí (1853-1895)

Madres, hijas, hermanas, novias o esposas. Cientos de mujeres que fueron usadas para conseguir información de sus allegados. Historias de la represión de la dictadura en forma de torturas, violaciones y fusilamientos

 | 

El 8 de febrero de 2021 el Instituto de Estudios de Derechos Humanos de El Cairo (CIHRS), junto con Al-Haq, Al Mezan, el Centro Palestino de Derechos Humanos (PCHR), 11.11.11 y CNCD.11.11.11, enviaron una carta conjunta a los Estados miembros de la UE adelantándose a la próxima 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH). En dicha carta instaban a los Estados a apoyar las resoluciones del CDH en relación a Palestina, en particular las referidas a las responsabilidades y la empresa de asentamientos ilegales de Israel.

El 23 de junio de 2016 los británicos decidieron en referéndum por un escueto margen la marcha del Reino Unido de la Unión Europea tras más de cuatro décadas en común. Desde entonces, ha pasado casi un lustro que se ha caracterizado por la volatilidad política y social en el país.

La activista saharaui Sultana Jaya lleva toda una vida enfrentándose a las fuerzas de ocupación marroquíes en defensa de la autodeterminación y de su bandera.

El pasado jueves 19, en un discurso televisado a la nación, el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, recién llegado de Alemania donde estuvo hospitalizado haber padecido Covid-19, anunció una restructuración ministerial, la disolución del Parlamento y el adelanto de las elecciones para ese cuerpo legislativo, que serian antes de final de 2021.

Para que Brasil pueda defender a su democracia deberá poner urgencia en la investigación sobre las movidas políticas de sus militares, empezando por llamar a declarar al general Eduardo Villas Bôas.