Tras la intervención del rey en la llamada pascua militar, resulta sorprendente el escaso o nulo protagonismo del Presidente del Gobierno en tal acto.
Categoría: Territorios
Este miércoles la Unión Europea dejó de reconocer al dirigente opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, tras expirar el mandato de la Asamblea Nacional el martes, aunque señaló su intención de trabajar con él y otros dirigentes venezolanos para lograr una salida pacífica a la crisis política.
Necesitamos organizarnos no sólo para enfrentar a la extrema derecha, sino también para enfrentar las condiciones en las que la extrema derecha puede crecer.

En el pico de la emergencia sanitaria por el covid-19 en Guayaquil se perdieron cientos de cadáveres de personas fallecidas en casas y hospitales. Sus familiares comenzaron una búsqueda incesante, aún al menos 109 familias esperan respuestas del Estado.
Los partidos opositores abusan de la paciencia del pueblo y eso puede costarles muy caro. Al filo del límite para inscribir candidatos a la Convención Constitucional, todavía resulta imposible consensuar una lista única -con participación también de líderes de opinión independientes- que permitiría derrotar a la derecha feroz disfrazada de oveja.

Circo, propaganda y fábula de “democracia” bajo la dictadura del capital

Después de años de haberse reconocido la necesidad de acometer la unificación monetaria en Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel anunció que el 1 de enero próximo comenzará la tarea de «ordenamiento», que incluye además de la desaparición de la doble moneda, una reforma salarial y la eliminación progresiva de subsidios y gratuidades. Este proceso busca estimular la producción nacional y las exportaciones y modificar los ingresos de la población estimulando el empleo formal, pero no se encuentra exento de riesgos.
Enseñaba el filosofo español de la primera mitad del siglo XX José Ortega y Gasset que el progreso de la civilización humana se debe fundamentalmente a dos razones; por un lado la democracia, es decir la adquisición de derechos sociales y civiles y el establecimiento y consolidación de generaciones humanas. Y por el otro, la generación del conocimiento en su sentido mas amplio y el desarrollo científico y tecnológico,
La presidenta Tsai Ing-wen aprovechó el viernes 1 su discurso del Año Nuevo del 2021 para alabar la respuesta exitosa de Taiwán a la pandemia de COVID-19 y destacó que dicho éxito ha concedido una creciente importancia a Taiwán en el escenario internacional.