La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) presenta su informe anual.
Categoría: Territorios

IMPRESCINDIBLE recordar que un 1º de enero, de 1959, la guerrilla de Sierra Maestra culmina su ofensiva y derrota al ejército de Batista, dando inicio al proceso que más pronto que tarde concluirá con la Segunda y Definitiva Independencia de todos los pueblos de Nuestra América. Los explotadores y opresores huyen en estampida y se refugian en Miami.

El grupo Escombro, del municipio de Portugalete (Bizkaia), actuaba en 1977 y fue una de las bandas pioneras del punk en Euskadi. Un año después en San Sebastián surgen Negativo y La Banda sin Futuro; Zarama en Santurce, Tensión en Pamplona y La Polla Records en Agurain/Salvatierra (Araba); La Polla, que llegaría a ser un referente del punk latinoamericano, lanzó en 1983 su primer disco EP –“Y ahora qué?”- editado por una importante discográfica independiente vasca, Soñua.

Para establecer las tareas de la Sanidad Pública en 2021 es imprescindible hacer un balance de 2020, e inevitablemente hacerlo del impacto de la pandemia del covid19 en nuestro país.

La comandante de las YJA-Star (Unidades de Mujeres Libres de Kurdistán), Zozan Çewlik, evaluó el año 2020 desde la perspectiva de la guerrilla. “¿Por qué el régimen (turco) se dirige particularmente a las mujeres? Porque el feminicidio es un método de dominación del fascismo”, remarcó Çewlik, que se desempeña comandante del cuartel general de las YJA-Star.

Celebrado a finales de diciembre de 1920, el congreso de Tours supuso el momento fundacional de este partido. Pese a su declive actual, la historia de la formación resulta inspiradora por su capacidad de politización de las clases trabajadoras.
Al cumplirse 4 años de la firma de los Acuerdos de paz entre el gobierno del señor Juan Manuel Santos y un sector de las Farc (el de Timochenko e Ivan Márquez) han surgido diversos análisis sobre dicho acontecimiento y sobre el fenómeno de la violencia y la guerra en Colombia.