Aspectos emocionales en tiempos de incertidumbre

Joan M. Girona | 

El confinamiento se acabará y probablemente volveremos a lo que llamamos la normalidad. Una normalidad de desigualdades y que continúa destrozando el planeta. Una normalidad causante de la situación que estamos viviendo. Las semanas que hemos estado confinados han producido unas vivencias no experimentadas con anterioridad. Todo el mundo no habrá pasado el confinamiento de […]

Entrevista a Luis Miguel Uharte, coautor de "Repensar la economía desde lo popular. Aprendizajes colectivos desde América Latina"

 | 
La oposición en Colombia

Anunció el Gobierno la intervención de Vicentin

Raúl Dellatorre | 

La cerealera, endeudada y en concurso de acreedores, corría riesgo de quiebra o de quedar en manos de una multinacional monopólica. Rescate seguido de expropiación.

El virus en un ambiente degradado por la explotación extractivista y la comunidad humana castigada por el neoliberalismo donde se puede pensar en el fin de la humanidad pero no concebir el fin del capitalismo.

El epicentro de la pandemia por el coronavirus se traslada crecientemente hacia Nuestramérica, aun cuando sigue preocupando sanitariamente en los focos previos, sea China, Europa y principalmente EEUU.

Muchos de los desafíos con cuño de COVID-19 les resultan comunes a todas las naciones, aunque sus políticos no se den cuenta o maltusianamente les interese un rábano la comunidad global del drama.

Presupuesto de Defensa 2020