Entrevista a Daniel Rico, historiador del arte

Marta Borraz | 

El profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona propone en ‘¿Quién teme a Francisco Franco?’ darle una segunda vida a los vestigios de la dictadura contextualizándolos y explicándolos y rechaza de plano su retirada tal y como establece la Ley de Memoria Democrática.

Luchando contra las jerarquías sociales de Brasil, el Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) ha profundizado su solidaridad con Palestina. Este boletín y el último dossier repasan las tácticas y métodos organizativos del MST a 40 años de su fundación.

Mientras Estados Unidos todavía no se resigna a abandonar las bases de drones que tiene en Níger -una de ellas la más grande del mundo-, el Gobierno del país africano ya ha dado por concluido y declarado ilegal el convenio que permitía a Washington la presencia de unos mil efectivos y un número desconocido de contratistas (paramilitares) en la base 201, en la región de Agadez, terminada de construir en 2019 por los norteamericanos a un costo de cientos de millones de dólares.

Canarias se pronuncia en una manifestación histórica

Todas las islas han secundado la protesta con miles de asistentes. Las demandas principales han sido una moratoria turística y vacacional, la regulación efectiva de la vivienda y el cobro de una ecotasa.

Las elecciones presidenciales en México 2024

Adrián Sotelo V. | 

En México se realizarán elecciones presidenciales el 2 de junio de 2024. Con una población total en este año de 129, 076, 767 habitantes, el padrón electoral oficial suma 100 millones, 184 mil 305 empadronados.

25 años después

A Martha Alejandra Trigueros Luz, Luis Javier Garrido y Enrique Cisneros

El gobierno cubano impulsa un fuerte ajuste económico, en medio de una crisis que combina inflación y regreso de los cortes de luz. Las reformas impulsadas en los últimos años han sido erráticas y no han logrado superar los bloqueos internos de un modelo crecientemente inviable.