Alfredo Rada | 

Tras el horror de la segunda guerra mundial, Europa occidental logró reconstruirse y forjó el “Estado de Bienestar”, promoviendo, dentro del capitalismo, los derechos sociales.

México solicitó a la Corte Internacional de Justicia de La Haya que Ecuador sea suspendido de la ONU

Crisis diplomática Ecuador-México

El inicio de las campañas electorales, con su profusión de propaganda en todas las formas posibles –visuales, auditivas, mediáticas y subliminales–, remite al análisis de la crisis de la democracia tutelada que impone el capitalismo neoliberal, y al papel de la izquierda institucionalizada en la reproducción sistémica de esta versión del ejercicio democrático.

El sindicato se declaró diverso y no excluyente en razón de sexo, orientación sexual e identidad de género, definiéndose como una organización sindical autónoma, apartidista y comprometida fundamentalmente con los derechos de trabajadoras y trabajadores sexuales en Chile.

Tras un análisis sintético del contexto, me voy a detener en dos aspectos: la importancia de promover reformas sustantivas y el pluralismo en el campo progresista, y la idea de que la democracia será social, participativa y solidaria, o no será.

IVA 15%

El Partido Mundo Obrero ha hecho un llamamiento que invitamos a los activistas y organizaciones de todo el mundo a apoyar y adoptar. El llamamiento es hacer del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, el “Día de los Trabajadores por la Resistencia Palestina”.

La limpieza étnica es el objetivo final de Israel en Gaza

Israel ha descrito su claramente deliberado asesinato de siete trabajadores humanitarios el 1 de abril como “un grave error”, “un trágico acontecimiento”, algo que “ocurre en guerra”. Es evidente que Israel está mintiendo. Toda esta llamada guerra –en realidad un genocidio– en Gaza ha estado basada en una serie de mentiras, que Israel insiste en seguir haciendo creer.