Jordi Sabaté, Pol Pareja | 

El 2 de marzo de 1974 se ejecutó por última vez a dos personas por garrote vil en suelo español. Una de ellas fue el anarquista catalán, condenado a pena de muerte tras un juicio lleno de irregularidades.

En este artículo el autor revisa la historia de la trama golpista y muestra la implicación de la cúpula castrense.

Sergio Alvez | 

El mega DNU firmado por Javier Milei tiene entre sus múltiples implicancias la desprotección de los cursos de agua estratégicos, cuyo acceso podría quedar bajo manos extranjeras. El Acuífero Guaraní cuenta con otras leyes y acuerdos regionales que lo protegen, pero las organizaciones socioambientales advierten que «la derogación de la Ley de Tierras abre una puerta más para que vengan por el agua».

Algunas reflexiones sobre nuestros tres ciclos neoliberales (y sus, hasta ahora, cinco gobiernos), elaborados para una actividad que compartimos con Rosalía Costantino en el Centro Cultural América Libre, en la ciudad de Mar del Plata.

Hoy México se enfrenta a lo que Max Weber llamaba “el problema de la sucesión”.

El fin de semana del viernes 23 al domingo 25 de febrero los grupos terroristas que operan en Burkina Faso, el Estado Islámico del Gran Sáhara y el Grupo de Apoyo al islam y los musulmanes (Jama’at Nusrat-ul-islam wal-muslimīn, JNIM) -tributario de al-Qaeda-, protagonizaron una serie de ataques simultáneos contra templos religiosos y bases militares, para lo que debieron movilizar a miles de muyahidines dando una muestra espeluznante de su poder de fuego.

Decía Victor Hugo que el infierno está todo en una palabra, soledad, y me parece que el presidente Pedro Sánchez y sus ministros lo deben estar comprobando muy claramente.