
La población civil de la ciudad iraquí de Mosul se lamenta del poder que tienen las milicias que la liberaron de las garras del grupo terrorista islámico ISIS, pero que después se convirtieron en ocupantes.
La población civil de la ciudad iraquí de Mosul se lamenta del poder que tienen las milicias que la liberaron de las garras del grupo terrorista islámico ISIS, pero que después se convirtieron en ocupantes.
En marzo de 2021 el escritor Jorge Majfud publicó su último libro de ensayo histórico, La frontera salvaje. 200 años de fanatismo anglosajón en América Latina.
“Debemos evitar la adquisición de una influencia injustificada, sea o no buscada, por parte del complejo industrial-militar”. – Presidente Dwight Eisenhower, 1961
La propuesta de Pablo Casado de hacer uso de la Armada para frenar la llegada de inmigrantes a España es muy peligrosa.
Un grupo de expertos de Naciones Unidas alerta de que el Gobierno debe hacer más para proteger a los niños y niñas de la violencia machista y los abusos sexuales, y para garantizar que sus tribunales superen los prejuicios contra las mujeres, que acaban perdiendo la custodia de los menores en favor de sus supuestos abusadores.
Argentina, con más del 90% de su población residiendo en zonas urbanizadas, es un símbolo de las características actuales de nuestra sociedad, en la cual la violencia urbana ocupa un lugar importante. En los tiempos que corren, esa violencia está en el centro de los contenidos de la mayor parte de los sistemas comunicacionales.
Sentado en su despacho en el Instituto Lula, Luiz Inácio Lula da Silva recibió a Página/12 (Argentina) con un mapamundi detrás. Las relaciones internacionales, la necesidad de explicar al mundo cómo serán superados los años traumáticos del Brasil de Jair Bolsonaro, son un pilar de la estrategia de este expresidente reconocido por la reducción de la pobreza. Su lugar de trabajo en el barrio Ipiranga de San Pablo se convirtió en destino de peregrinos de la política, la academia y el arte, que lo visitan a diario. El exmandatario concedió esta entrevista horas previas a aterrizar en Buenos Aires para participar en el acto multitudinario que encabezarán Alberto Fernández y Cristina Fernández celebrando la recuperación de la democracia, hace 38 años.
El contexto político y económico definido por la Unión Europea y la burguesía española exigen del gobierno del Estado Español que el gasto presupuestario destinado a los servicios públicos sea el más pequeño posible en vista de las necesidades actuales que la crisis económica impone al capitalismo.
Luego del Juramento Constitucional por parte de Carlos Andrés Alvarado como presidente de Costa Rica el 8 de mayo 2018, la atención continua a su discursiva ambiental y actividades conexas durante los primeros meses de su gestión, fueron suficientes para determinar los propósitos reales de la política ambiental del nuevo gobierno; autodefinido de «unidad» pero ni más ni menos que con escorias de la contienda electorera precedente.
Miguel Teubal fue un reconocido economista de la UBA y del Conicet, referente en el estudio crítico de los sistemas agroalimentarios de Argentina y América Latina. Su trabajo estuvo en línea con la lucha de los campesinos y pueblos indígenas. Poco antes de su fallecimiento escribió este libro, que recopila su labor y sus propuestas para otro modelo agropecuario.