Eduardo Robaina | 

Este miércoles se ha celebrado en la sede de Estrasburgo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) la primera y única audiencia del litigio climático iniciado por los seis jóvenes portugueses contra 32 Estados –incluido España– acusados de inacción frente a la crisis climática.

Justicia feminista & Justicia patriarcal

La trasformación radical de un orden patriarcal requiere subvertir todas las relaciones de poder, también las del monopolio del castigo y la violencia.

El caso de Guatemala

Cuando habitualmente se dice «democracia» se hace alusión a lo que tenemos incorporado hasta los tuétanos merced a los medios de comunicación y a toda la carga ideológica que nos llega de continuo: la democracia burguesa, la democracia representativa, donde las mayorías no gobiernan directamente, sino que eligen «representantes». En verdad, esos representantes no nos representan nada.

Ralph Harold Metcalfe (1910-1978) nació en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, el 29 de mayo de 1910. Hijo de Clarence Metcalfe y Marie Attaway, emigró a Chicago con siete años huyendo de la pobreza y la segregación.

El ‘antievismo’ para quienes se proclaman del proceso de cambio aparece como la descalificación a Evo

Lo que se plantea en la reforma constitucional que impulsa el PIT-CNT a través del plebiscito son límites al sistema jubilatorio para garantizar un derecho humano fundamental: la seguridad social.

El pasado 26 de septiembre se cumplieron nueve años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y ese mismo día, como cada 26, miles de personas se congregaron en plazas y edificios de Gobierno en el país, para exigir justicia y verdad.

Pablo González, detenido el 28 de febrero de 2022 en Polonia mientras informaba de la crisis humanitaria en la frontera entre dicho territorio y Ucrania tras la invasión rusa, lleva más de año y medio encarcelado de manera preventiva, bajo la acusación de espionaje para los servicios de inteligencia de Rusia.