
Etiqueta: Destacado

«Es de esperar que el Derecho logre dar un paso similar y penetre resueltamente en el nuevo ámbito, dejándose guiar por el lema «in dubio pro natura», antes que la magnitud de la crisis ecológica del mundo haga inútil todo esfuerzo jurídico por resolverla». (Godofredo Stutzin. Abogado chileno, 1917-2010)

El capitán Ibrahim Traoré responsable de la sublevación soberanista en Burkina Faso, manifestaba en la cumbre ruso-africana de julio último que “un esclavo que no se rebela no merece piedad… [se] debe dejar de condenar a los africanos que deciden luchar contra sus propios regímenes títeres de Occidente”.

Acostumbrados como estamos a consumir (mayormente) lo ajeno, la tecnología no fue ni es excepción que honre a gobierno alguno en términos brutos. Aunque el consumismo tecnológico adquirió modalidades muy diversas, en cantidad y en calidad, el resultado es el mismo
Me dice un camarada que no se entiende bien el apoyo a la amnistía de Puigdemont por los comunistas, ya que siendo un político burgués sus intereses no coinciden con los del proletariado.
Tras un silencio autoimpuesto luego del adverso resultado de las elecciones primarias, Cristina Fernández de Kirchner habló ante dirigentes y militantes, en la búsqueda de un talante reflexivo y de un estímulo intelectual y moral a la hora de “militar la elección”.

Así comienza la poesía titulada Los Heraldos Negros, del peruano César Vallejo, publicado en 1919. El poeta norteño del Perú, quizás jamás imaginó que un siglo después su poesía continuaría retratando el calvario que viven los pueblos del Perú, en especial acelerado por el “desorden estructural” que sus élites político empresariales le imprimen.

Hace unos días el ex ministro de Minería del expresidente, Evo Morales, César Navarro, publicó dos artículos concatenados: uno titulado evismo y el otro antievismo, donde, de alguna manera, trató de definir qué significan ambos términos teórica e históricamente.