Reseña de Rusofobia, de Jose M. Faraldo (Los libros de la catarata, 2023)

Jesús Aller | 

El conflicto armado de Ucrania, como es inevitable en este tipo de procesos, ha venido acompañado de una guerra de relatos en la que la propaganda, la mentira y la tergiversación histórica están haciendo su agosto. Ambos bandos compiten en la descalificación del adversario con argumentos que es imprescindible aquilatar para no caer en maniqueísmos de muy mal pronóstico.

Antonio Antón | 
Haití

Para recuperar la mayor parte posible de los U$S de los 300 millones de dólares que el Banco Nación le prestó a Vicentín, Silvina Batakis, su presidenta, dijo que en la entidad pública se analiza la posibilidad de hacer una propuesta para intentar la continuidad operativa. “Queremos evitar el desguace”, afirmó Batakis.

El Secretario General de la ONU dijo que con la aceleración de los fenómenos meteorológicos extremos, «la humanidad ha abierto las puertas del infierno».

 | 

La Alianza Cero Deforestación lanza un informe junto a 60 organizaciones internacionales para exigir a la UE que amplíe el ámbito de la ley de productos libres de deforestación para incluir las “otras tierras boscosas”.

NAIROBI – Miles de personas se congregan en la capital de Kenia en la Cumbre sobre el Clima de África, la primera reunión de los líderes continentales dedicada exclusivamente a debatir sobre el cambio climático y bajo el lema “Impulsar el crecimiento verde y financiamiento climático para África y el mundo”, con el telón de fondo de un país anfitrión que está en primera línea de la crisis climática.

Varios libros coinciden en denunciar, por distintas vías, los oscuros intereses de la industria farmacéutica