Juan Torres López | 

Como bien sabe quien me lea, no sólo mantengo bastantes discrepancias con Podemos por sus posiciones políticas. También, porque creo que quien dirige una formación política debe cuidar y querer a la gente y yo no me sentí así cuando elaboré el famoso documento de debate para su programa económico. Sin embargo, me siento en la obligación moral de manifestar mi solidaridad con sus dirigentes tras la cacería judicial y mediática a la que han sido sometidos y, muy en particular, en estos últimos días.

El doble discurso o “haz lo que yo digo pero no lo que hago”, es la recurrente metodología de acción del colonialismo y ahora se repite -reforzado- en el accionar neocolonialista, en particular de sus tres actores principales: EEUU, Reino Unido y Francia, con los apoyos casi monocordes de la Unión Europea y otros.

Desde el inicio de la pandemia de covid hasta 2023, los salarios reales han caído en la zona euro un 0,7%.

Entrevista a Aníbal Pauchard, profesor e investigador de la universidad de Concepción, EEUU.

El último trabajo del panel de especialistas en biodiversidad concluye que la grave amenaza mundial que suponen las especies exóticas invasoras es infravalorada, subestimada y, con frecuencia, ignorada. Hablamos sobre ello con Aníbal Pauchard, copresidente del informe.

Hace años Xavier Arzalluz, el presidente del Partido Nacionalista Vasco entre 1980 y 2004, dijo que el Estado español es una democracia de baja calidad.

Para cualquier persona consumidora de medios de comunicación generalistas occidentales, la contraofensiva de primavera-verano lanzada por la OTAN en Ucrania va relativamente bien. Quizá un poco más lenta de lo deseado, pero bien. Eso nos transmiten, aunque a veces a algunos políticos se le disparan los niveles de euforia o los ardores propagandísticos y anuncia que ya se ha recuperado hasta el 50% del territorio ucraniano anexionado por Rusia e incluso más, pero eso es algo muy difícil de asumir sin más por seres pensantes.

El desarrollo del sistema capitalista trajo consigo la emergencia de un movimiento obrero que quería conseguir mejores condiciones de trabajo durante la vida laboral y asimismo disponer de ingresos decentes al término de la misma.  Esa voluntad dio lugar a una respuesta de las clases dominantes de crear sistemas de seguridad social y de pensiones, […]

¿Cuál es el valor de mercado de las campeonas del mundo?

El abismo que separa al fútbol masculino y femenino sigue siendo inmenso.