En busca de la hegemonía militar y cultural

Kirsten Gronlund | 

En 1945, en el seco y soleado suroeste de Estados Unidos, se produjeron dos acontecimientos que alterarían el curso de la historia. Uno fue la prueba Trinity, la primera detonación nuclear del mundo y el momento que llevaría a Robert Oppenheimer a pronunciar una cita del Bhagavad Gita: «Ahora me he convertido en la Muerte, la destructora de mundos». El otro fue la fundación de [la empresa estadounidense de juguetes] Mattel.

Argentina en tobogán hacia el desastre

Entrevista al experto en temas internacionales Daniel Muñoz Torres

La eventual ampliación del bloque BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) ayudará a este grupo a concretar su poder y su independencia frente a la influencia de las naciones occidentales, afirma el experto en temas internacionales, Daniel Muñoz Torres, en una entrevista para Sputnik.

Entrevista a Eduardo Fernández Rubiño, portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid

El portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital denuncia la “obsesión” de PP y Vox por “borrar banderas LGTBI, retirar bancos pintados de arcoíris o eliminar concejalías de Igualdad”

Entrevista a Alfredo González-Ruibal, arqueólogo y autor de «Tierra arrasada»

El arqueólogo Alfredo González-Ruibal publica ‘Tierra Arrasada’, radiografía de la historia de la violencia humana desde el Paleolítico hasta el siglo XXI. Explica sus orígenes, los genocidios en la expansión colonial, la triste herencia de la Inquisición y por qué Europa es la región más violenta.