Hedelberto López Blanch | 

El gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro ha logrado en solo un año avances en los frentes político, económico y social que no pudieron obtener los anteriores regímenes neoliberales que lo antecedieron.

Wallmapu

 | 

Junto con manifestar nuestra solidaridad con la justa movilización de nuestros hermanos, reivindicamos a su vez con todo el Newen, la condición de prisioneros políticos, que asumimos bajo este gobierno pseudo progresista de Gabriel Boric, quien actúa subordinado a las políticas económicas capitalistas de tipo extractivistas y depredadoras que arremeten en nuestro Wallmapu histórico.

Suenan los primeros acordes de una guitarra con distorsión, la voz del cantante en sus primeras estrofas convoca al agite de un público expectante. Comienza el show. El rockstar, ataviado de campera de cuero negra y melena indomable sube desenfrenado al escenario, mueve sus brazos frenéticamente arengando a las masas enardecidas. Llegó el león.

El próximo domingo 20 de agosto, 9,4 millones de guatemaltecas y guatemaltecos , en medio de la pobreza, la violencia y la corrupción, definirán quién presidirá el país los próximos cuatro años en una segunda vuelta electoral entre la conservadora Sandra Torres, que sacó un 15,7% de los votos en la primera ronda, y Bernardo Arévalo, hijo del expresidente Juan José Arévalo, que logró el segundo lugar con el 11,8%.

Una empresa del norte del país muestra cómo las cooperativas de aceite de palma pueden empoderar a las comunidades mientras obtienen beneficios

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

Una lectura desde el marxismo