Los libros de texto hoy generan polémica, pero igual lo hicieron antaño, cuando surgieron y fueron una de las herramientas para la homologación curricular a nivel nacional. Su presencia en la vida educativa de México data de décadas, donde el debate ideológico siempre ha estado presente, siendo quizás una de las características de los actuales materiales pedagógicos el hecho que, en esta ocasión, se aglutinó a docentes de diferentes especialidades para su elaboración. Aunque esto último tampoco es totalmente inédito, ya que en los tiempos de su aparición de igual forma se acompañaron de un movimiento pedagógico-cultural significativo.
Etiqueta: Destacado

Pese a la enorme campaña desinformativa que mantienen los medios de comunicación hegemónicos para acusar a Moscú de haber detenido sin excusa el convenio sobre el Pacto Alimentario firmado hace un año en Estambul, la realidad es que los incumplimientos de esos acuerdos por Occidente y la utilización que de ellos ha hecho Kiev para atacar instalaciones civiles de Rusia desde el Mar Negro, han sido los culpables de esa decisión.

Washington tira la pelota fuera de su campo. Las autoridades estadounidenses prefieren olvidar que la solución a su problema de las adicciones pasa por asumir las causas endógenas: la desesperanza, la pérdida de horizontes y el desgarramiento del tejido social que llevan a millones de sus ciudadanos a caer en el uso nocivo de estupefacientes.


El medio británico ‘The Guardian’ revela en exclusiva un documento del país anfitrión con temas delicados y las respuestas que se deben dar al respecto. En él, se tratan cuestiones climáticas y también sobre derechos humanos.