II Coloquio Internacional de la Academia de Economía Política: Conferencia Magistral 21 de Octubre de 2025: Crisis mundial, decadencia imperial, emergencia de China y el impacto en América Latina. Ponentes: M. Roberts y C. Katz
Etiqueta: Destacado
Los trabajadores deben organizarse para obtener poder, mientras que los capitalistas lo ejercen individualmente a través de los derechos de propiedad. Esta asimetría fundamental, como explicó el sociólogo alemán Claus Offe, crea una cadena de obstáculos que dificultan enormemente la acción colectiva de la clase trabajadora.
La relatora de la ONU para Palestina detalla en su nuevo informe cómo los Estados “principalmente occidentales” han permitido el genocidio israelí con “complicidad directa o indirecta” por acción, apoyo u omisión.
El último informe de la Organización Meteorológica Mundial, referido a 2024, es demoledor. Constata un imparable aumento de las concentraciones de CO2, metano y óxido nitroso en la atmósfera, al tiempo que documenta este año como el primero en superar en más de 1,5 °C el valor de referencia de la era preindustrial, siendo 2024 es el año más cálido desde que empezaron a registrarse los valores de temperatura hace 175 años.
En este artículo el autor reflexiona sobre las posibilidades que abre un diálogo entre Trump y Lula, cuyas diferencias son grandes y cuyos márgenes de maniobra son muy estrechos.
Se llamaba Vidkun Abraham Lauritz Jonssøn Quisling [1887-1945] y fue un político noruego que pasó a la historia a raíz de la invasión nazi a su país de origen. Cuando eso sucedió, los ocupantes germanos se dieron a la tarea de crear un gobierno títere e incondicional a sus intereses a la cabeza del cual colocaron a Quisling.