Honduras

Javier Suazo | 

“La estabilidad económica del país empieza por la moneda, no forcemos una devaluación acelerada del lempira sin tener capacidad para enfrentar un mercado Internacional más competitivo y la especulación, vamos despacio» (Jorge Bueso Arias, economista keynesiano y banquero)

Honduras: El policía fue sólo encontrado culpable de homicidio imprudente

Giorgio Trucchi | 

Después de dos años y medio del asesinato de la joven estudiante Keyla Martínez, el Tribunal de Sentencias de Siguatepeque encontró al policía Jarol Rolando Perdomo culpable del delito de homicidio imprudencial, no de femicidio agravado como solicitaba la parte acusadora.

Honduras

Javier Suazo | 

“Se espera que la participación política “de la calle” cobre autonomía respecto de la participación política canalizada a través de partidos políticos y del voto”. PNUD-Ciudadanía Política.

Entrevista a Isabel Albaladejo, titular de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras

Giorgio Trucchi | 
Gigantesca prueba de fuerza del pueblo hondureño movilizado

Giorgio Trucchi | 

Si la movilización de este martes tenía el objetivo de mostrar el músculo del pueblo organizado y en resistencia, mandando una señal contundente a los poderes fácticos de Honduras y a sus serviles en el Congreso, de que un golpe de estado hoy no es ni siquiera concebible, podemos decir que ha sido un éxito […]

Javier Suazo | 

“Chile no era una joya en 1955, pero es una joya hoy” (Arnold Harberger)

Javier Suazo | 

“Si no aprovechas el gobierno y poder para cambios educativos de base y enseñanza universitaria de calidad, muy poco te queda por reclamar una vez que lo pierdas” (Pablo Gonzales Casanova, rector UNAM)

Honduras

Javier Suazo | 

“Qué nos lleva al acuerdo con el FMI: La política de Estado con convicción de la Presidenta Xiomara Castro” (Rixi Moncada, Ministra de Finanzas)

Honduras: Azunosa destruye hectáreas de cultivos

Giorgio Trucchi | 
Honduras

Javier Suazo | 

Ha habido cuestionamientos por la estrategia del Gobierno de Xiomara Castro para diversificar las fuentes de financiamiento externo, más allá de aquellas denominadas tradicionales, caso de los Organismos Financieros Internacionales como el Banco Mundial, BID, FMI y BCIE, los bancos locales y la banca privada internacional. Estos cuestionamientos provienen no solo de empresarios, exfuncionarios de Gobierno y diputados de la oposición política, sino también de ciertos dirigentes del mismo partido Libertad y Refundación (LIBRE) en el poder y académicos.