José Carlos Mariátegui (1894-1930) escritor y periodista peruano, conocido actualmente como el «primer marxista latinoamericano», esto es, el primero en hacer el esfuerzo por aproximar el socialismo europeo a las características propias de América Latina.Sin embargo, este reconocimiento de su obra llega a sentirse tardíamente en la historia latinoamericana tras largas décadas de indiferencia y […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
PROLOGO*He de reconocer que dedico muy poco de mi tiempo, a la lectura de los numerosos escritos de los intelectuales y escritores englobados en la que se autoproclama izquierda revolucionaria, más o menos cercana (según ellos mismos) a las corrientes marxistas. Al margen de que pienso que K. Marx se sonrojaría ante tales desaventajados y […]
Para poder hablar de los dos pontificados en relación con el continente, es bueno recordar un poco la historia contemporánea del catolicismo latinoamericano.Antes del Concilio Vaticano II hubo un inicio de renovación interna del catolicismo, con la influencia muy específica de la acción católica y más particularmente de la JOC (Juventud Obrera Cristiana). Varios sacerdotes […]
El segundo forum de la Rete de los Comunistas dedicado al conflicto Capital-Trabajo desarrollado el 24 septiembre, tras el primero, desarrollado en abril de 2004 forma parte de un trayecto de debate y profundización previo a la segunda asamblea nacional de la Red de los comunistas prevista para la mitad del próximo año. Partes de […]
(Intervención en el Convenio de la Rete dei Comunisti, del 24 de septiembre en Roma sobre Hegemonía y política en la época del conflicto de clase global»)
El llamado movimiento anti-globalización ha generado un nuevo optimismo social entre los activistas que, desde diferentes atalayas, pretenden transformar este mundo en una perspectiva más o menos anticapitalista. Las movilizaciones contra los principales organismos del poder capitalista internacional, junto a las celebraciones de Foros Sociales Mundiales, continentales o regionales, han trascendido el marco de los […]
Muchos marxistas y personalidades de izquierda siguen oponiendo la economía convencional a la economía marxista, como si fueran dos visiones distintas de una misma realidad. Dicen que mientras Marx afirma que los precios vienen determinados por la ley del valor, los economistas convencionales afirman que vienen determinados por la oferta y la demanda. Esta forma […]
«Con la democracia también se come», gritaba en su campaña proselitista Raúl Alfonsín antes de convertirse en el primer presidente constitucional luego de la dictadura militar que asoló Argentina entre 1976 y 1982. La promesa levantaba grandes expectativas; tantas, que le permitió ganar las elecciones. Hoy, después de más de dos décadas de ejercicio democrático, […]
«El miembro de la sociedad burguesa, aquejado de extremo idealismo, cree que su comportamiento como miembro del Estado nada tiene que ver con su comportamiento como miembro de la sociedad civil» Veo millones de personas manifestándose en la calle gritando no a la guerra. Después ocurre que la guerra se produce y aquella conciencia y […]