He tenido acceso en un foro de filosofía a una serie de pensamientos acerca del capitalismo formulados por personalidades muy relevantes. Quien los puso en circulación es ese foro los catalogó de verdadera genialidad de pensamientos. Creo que los filósofos no deberían dejar circular los conceptos sin someterlos previamente a crítica. Pero el espíritu crítico […]

Ponencia presentada en el III Taller Internacional “La Obra de Carlos Marx y los desafíos del Siglo XXI”, en La Habana, en mayo del 2006

Fidel Vascós González | 

La historia demuestra que las ideas socialistas y comunistas han venido experimentando cambios a lo largo del tiempo. La esencia de las ideas socialistas proclamadas en el Siglo XIX fue ratificada en el XX, aunque el desarrollo histórico y la experiencia práctica acumulada modificaron de manera importante las concepciones del socialismo científico elaboradas por Carlos […]

«Cuanto más nacionales sean los polacos, más internacionales serán». Friedrich Engels Teresa Berríos, una mujer puertorriqueña conciente de la opresión nacional que viven los pueblos en vías de desarrollo a mano de las grandes potencias capitalistas, me formula dos preguntas. Primera: ¿qué relación establecieron Marx y Engels entre la independencia nacional y el socialismo? Y […]

Resumen de las jornadas y talleres

Subcomandante Marcos | 

Entre los días 3 y 6 de mayo del 2006, en el Palacio de las Convenciones de la Ciudad de la Habana, sesionó la III Conferencia Internacional «La Obra de Carlos Marx y los Desafíos del Siglo XXI». En este evento participaron 329 delegados e invitados, procedentes de 30 países y fueron presentadas 269 ponencias. […]

Malime | 

III Conferencia Internacional «La obra de Carlos Marx y los desafíos del Siglo XXI». Mayo 3 de 2006. Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba.

Gustavo Pérez Hinojosa | 

El presente artículo es el resumen de parte del trabajo de la Sección «Socialismo Peruano» del Foro Centenario de José Carlos Mariátegui, sobre la Historia del Movimiento Socialista Peruano.

Claudia García | 

Muchos filósofos del marxismo, han teorizado que el avance social y económico de los pueblos posibilitaría el acercamiento a unas sociedades cada vez mas desarrolladas para en última instancia dar el salto al socialismo. Por mi parte nunca creí en eso, el avance y desarrollo de las sociedades en la historia nos dice claramente que […]

Las contribuciones teóricas del profesor Atilio Borón, respecto del tema de las democracias latinoamericanas y su relación con los movimientos sociales, nos llevan a reflexionar tanto en el territorio de lo académico formal e informal, como en el territorio de las luchas emancipatorias concretas. Son dos ejes que deben acercarse para poder efectuar una síntesis […]

Roberto Cobas Avivar | 

Para insistir en la exégesis del problema de la alternativa socialista de desarrollo que propone el Proyecto Sociopolítico Cubano (PSC) debo señalar lo que considero el punto de partida cognitivo actual: · el arribo del Proyecto a un momento álgido que exige reformulaciones cualitativas llamadas a colocar la opción de desarrollo en una trayectoria realmente […]

Atilio A. Boron | 

Conferencia impartida en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello el día 6 de mayo de 2004. (Todas las notas al pie pertenecen al Editor.)