Reseña de "Mi viaje a Ítaca", de Kintto Lucas

Pablo Salgado | 
Reseña de Santiago Marcos, poeta topo contra el fascismo, de Claudio Rodríguez Fer (El viejo topo, 2023)

Jesús Aller | 

Las regiones de España donde triunfó la sublevación de julio de 1936 sufrieron una sangrienta represión que se cebó en militantes de partidos y sindicatos, pero también en cualquiera que hubiera destacado por su oposición al fascismo o simplemente por su irreligiosidad.

Reseña de Unamuno, Azaña y Ortega. Tres luciérnagas en el ruedo ibérico (Vision Libros, 2022), de Raimundo Cuesta Fernández

Jesús Baigorri Jalón | 

Charlie Hore | 

Gilberto López y Rivas | 
Reseña de Las ilusiones renovables. Ecología, energía y poder, de José Ardillo (El salmón, 2022)

Jesús Aller | 

En la cada vez más evidente crisis energética que amenaza a nuestra sociedad, las renovables tienden a presentarse como la panacea que ha de sacarnos del atolladero, pero un análisis riguroso muestra lo vano del empeño.

Daniel Campione | 

Un libro reciente de la escritora mexicana Elena Poniatowska proporciona un giro diferente a su obra. En esta novela la vida de un antepasado y la propia ocupan el lugar central.

Diana Manzo | 
Reseña de Nada que perder, salvo nuestro miedo. Resistencia en tiempos peligrosos, de Fiona Jeffreys (Tiempo Robado, 2022)

Jesús Aller | 

La escritora norteamericana Fiona Jeffreys entrevista en este volumen a nueve investigadores y activistas sobre el rol del miedo en el mundo desequilibrado que nos ha tocado vivir.

Este artículo el autor reflexiona sobre el mito de la Transición española pacífica, recientemente puesto en entredicho por el libro de Carlos Portomeñe La matanza de Atocha y otros crímenes de Estado (2022).