María Seoane | 

El azar quiso que escribiera estas líneas sobre Alejandra Pizarnik en la mañana del 24 de marzo de 2021. El Día de la Memoria de los argentinos.

Reseña de Barretinas y estrellas. Un paseo por el esperpéntico circo del independentismo, de Albert Soler

Salvador López Arnal | 
Reseña de El fin del amor. Una sociología de las relaciones negativas. Eva Illouz

Luis Roca Jusmet | 
Entrevista a Xosé Núñez Seixas, historiador y autor de Guaridas del lobo

¿Cómo se ha enfrentado la Europa contemporánea a su pasado dictatorial? ¿Qué se hizo en Alemania con los lugares del nazismo en el espacio público? ¿Y en Italia con los del fascismo? ¿Se intentó olvidarse de ellos? ¿Se “turistificaron”? ¿Se convirtieron en ‘mecas’ de peregrinación neofascista? ¿Se resignificaron? Y si es así, ¿cómo? ¿En los países de la Europa oriental qué memoria se ha construido del pasado comunista? ¿Hay patrones comunes? ¿Hay experiencias virtuosas a las que mirar?

Reseña de El robo de la historia, de Jack Goody

El antropólogo e historiador británico Jack Goody (1919-2015), formado en las universidades de Cambridge y Oxford, comenzó sus investigaciones con trabajos de campo en el norte de Ghana y análisis comparativos entre diversos grupos étnicos. En estos estudios se ocupó sobre todo de los cambios provocados en la estructura social por procesos como el desarrollo de la agricultura, la urbanización o el uso de la escritura.

Entrevista a Rafael Díaz-Salazar

Salvador López Arnal | 
Reseña de La base material de la nación, de Carlos Barros (4)

Salvador López Arnal | 

Nos habíamos quedado en este capítulo: “Procesos nacionales en la época de Marx” (y de Engels, añado [1]).

Reseña de Balas de Washington. Historias de la CIA, intervención y golpes de Estado, de Vijay Prashad.

Salvador López Arnal | 

Para Rafael Poch de Feliu, que recomendó el libro en uno de sus artículos imprescindibles.

Alejandro Pérez Vidal | 

Para ser poeta hay que pagar el precio de la maldición. La poesía es creación y se opone frontalmente a lo convencional.