«(…) lo que a mí me parece es que lo que dentro de lo cognoscible se ve al final, y con dificultad, es la Idea de Bien. (…) y que es necesario tenerla en vista para poder obrar con sabiduría tanto en lo privado como en lo público».

Domingo Sanz | 

Esta vez me he puesto a escribir para preguntar pensando que alguien, quizás usted, podría conocer la respuesta.

Combatiendo el gran opio del pueblo de nuestros tiempos

Los cachorros del Caudillo

Carlos de Urabá | 

La marabunta ruge ¡yo soy español, español, español! ¡Puigdemont a prisión! las fieras realistas están enrabietadas porque se ha violado el estado de derecho, renace la proverbial furia española.

Jaime Richart | 

El problema territorial en España ha sido siempre tan violento como absurdo. Sobre todo a la luz del siglo XXI…

«Cuando se va por una línea de insensateces, la insensatez no tiene límites.» (José Luis Rodríguez Zapatero en una entrevista en la cadena SER el 15 de noviembre de 2023)

José Turpín Saorín | 

Podríamos acercarnos al término cultura como la consecuencia que se produce del vivir en sociedad; es decir, los valores, el sentido, las tradiciones, la representatividad y por supuesto la simbología que hace que nos sintamos grupo y nos identifiquemos como tal.

Domingo Sanz | 

Los gráficos sirven para representar realidades a lo largo del tiempo, lo que permite conocer situaciones que exigen reformas. Quienes solo podemos votar, entre unas urnas y las siguientes nos limitamos a denunciar.

Antonio Antón | 

Tras un análisis sobre la evolución de la representatividad de la izquierda transformadora, explico la necesidad de que la coalición Sumar -incluido Podemos- encare su tarea pendiente de ensanchar su campo socio-electoral e impulsar una acción reformadora sustantiva en la acción gubernamental y política.

Iosu Perales Arretxe |